Revelan audio que involucraría a jefes policiales en campaña informativa por el Gobierno

Todavía no se confirmó que las voces correspondan a los altos mandos involucrados

El comandante general de la Policía Boliviana, Faustino Mendoza. FOTO: Archivo El comandante general de la Policía Boliviana, Faustino Mendoza. FOTO: Archivo

ANF
Política / 27/11/2018 11:20

En un audio que circula en redes sociales, presuntamente se escucha al comandante de la Policía, general Faustino Mendoza, rendir un informe al presidente Evo Morales, respecto al trabajo de inteligencia y seguimiento que realizan efectivos del orden a las cuentas en redes sociales de opositores y periodistas considerados como afines a la "derecha".

"¿Qué estamos haciendo? Estamos fortaleciendo las divisiones de monitoreo (...) sabemos que Facebook está utilizando el 94% de usuarios en Bolivia que tienen internet. Estamos identificando a quienes influencian. ¿Quiénes influencian? Aquellos, que valga la redundancia, son quienes influencian con criterios de opinión sobre nuestro pueblo, sobre la colectividad", se escucha en el audio presuntamente a Mendoza.

En el audio, supuestamente también participa el jefe de inteligencia del Comando, Freddy Huallpara, quien explica los operativos realizados y dice que asumieron acciones "para reducir la capacidad de influencia de las RRSS".

"Hemos identificado a personas con capacidad de influir", indica el funcionario y cita nombres de periodistas como John Arandia, Priscila Quiroga y Andrés Gómez, a quienes identifica como de derecha.

"Nosotros generamos esas líneas de información y de desinformación, directamente en estas fuentes", se escucha decirle.

En el audio que habría sido grabado en agosto en una reunión del alto mando policial, se escucha a los policías dar la explicaciones de su actuar en "defensa del proceso" al presidente Evo Morales, al vicepresidente Álvaro García Linera, y al ministro de Gobierno, Carlos Romero.

"Lo más relevante y le estamos poniendo bastante esfuerzo, hermano Presidente (Evo Morales), es el trabajar en gente que influencia en el resto de la comunidad, ahí tenemos un cuadro estadístico de aquellas personas que generan información e influencian de forma positiva en algunos casos, pero principalmente negativa", dice luego Mendoza.

Agregó que la Policía tiene identificadas páginas y usuarios de redes que influyen en la colectividad. "Hemos identificado a usuarios de páginas, comunidades, grupos en redes sociales, con capacidad para difundir e influir sobre redes".

En meses pasados, Morales amenazó a la oposición con una guerra digital en el marco de la campaña para las elecciones generales de 2019, en su búsqueda de lograr la silla presidencial por cuarta vez consecutiva.

Escucha aquí el audio (Erbol):

 

Etiquetas:
  • Policía
  • campaña
  • MAS
  • Gobierno
  • guerreros digitales
  • Faustino Mendoza
  • comandante Policía
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor