Fase oral del Silala sería después de junio de 2019

La fase oral del juicio entre Chile y Bolivia en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por el estatus de las aguas del Silala será, como pronto, después de junio de 2019, según una fuente del tribunal.


EFE
Política / 01/12/2018 05:35

La fase oral del juicio entre Chile y Bolivia en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por el estatus de las aguas del Silala será, como pronto, después de junio de 2019, según una fuente del tribunal.

Chile tendrá hasta el 15 de febrero del próximo año para presentar una réplica en la que debe contestar a las tres contrademandas presentadas por Bolivia en la primera fase de alegatos escritos, mientras que La Paz deberá entregar su dúplica el 15 de mayo como tarde.

Tras esa segunda ronda de alegatos orales, la fecha final de la vista oral dependerá de la carga de trabajo del tribunal, pero se calcula que se celebrará entre junio de 2019 y finales del mismo año.

El tribunal informó que la agente de Chile, Ximena Fuentes, no impugnó la admisibilidad de las tres contrademandas presentadas por Bolivia, aunque señaló que la segunda fase de alegatos orales sólo debería tratar argumentos jurídicos relacionados con dichas contrademandas.

Chile defiende que el Silala debe recibir el estatus de río internacional porque de los 8,5 kilómetros que mide, 4,7 están en su territorio, mientras que los restantes 3,8 kilómetros recorren el país.

No obstante, según La Paz las aguas del Silala eran originalmente unos manantiales, pero fueron canalizadas artificialmente hacia la frontera gracias a unas obras chilenas hechas a principios del siglo XX en territorio boliviano.

Por esa razón, Santiago haría un uso abusivo de las aguas del Silala, al no compensar económicamente a Bolivia, según este país. 

 

Etiquetas:
  • Fase oral
  • Silala
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor