CIDH estudiará con atención la denuncia en contra de la reelección indefinida
La Comisión se comprometió a hacer un análisis de los argumentos expuestos por los denunciantes y los representantes del Gobierno

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se comprometió a analizar con atención los argumentos de la denuncia presentada en contra de la sentencia del Tribunal Constitucional que avala la reelección indefinida del presidente Evo Morales y de cualquier autoridad política electa.
En la audiencia, la Fundación Observatorio de Derechos Humanos y Justicia (FODHJ) y la Fundación de los Derechos Humanos (HRF) expusieron sus argumentos en contra de la sentencia del Tribunal Constitucional 084/2017 que habilita al presidente Morales y a otras autoridades a ser electas de manera indefinida.
Los representantes de las fundaciones calificaron el fallo como “un fraude convencional” al considerar que los magistrados hicieron una interpretación parcializada de lo que serían los convenios internacionales, el derecho a ser electo y cómo éste es afectado por la limitación de número de mandatos establecidos en la Constitución Política del Estado.
Mientras que desde el Gobierno se defendió el fallo del TCP indicando que se somete a la aplicación preferente de instrumentos internacionales respecto a la contemplación de derechos.
Además enfatizó en que no se vulnera la Constitución Política del Estado y que el referéndum de 2016 fue aplicado ya que no se modificó la Carta Magna.
Durante la audiencia, los miembros de la CIDH hicieron varias consultas para pedir a los accionantes que expliquen si no cuentan con otros mecanismos internos para impugnar el fallo del TCP y por qué consideran que la aplicación preferente del Pacto de San José de Costa Rica sería un "fraude convencional".
En algunos momentos, los miembros de la CIDH manifestaron que en general –evitando tomar una postura sobre la denuncia de hoy– valoran que se contemple la opción de aplicar los convenios internacionales en favor de los derechos, aunque también expresaron sus dudas respecto a lo establecido en el ordenamiento jurídico nacional.
Los denunciantes aseguraron que la interpretación del TCP del mencionado pacto es parcializada e incluso fuera de sus atribuciones, y que no hubo un derecho vulnerado.
Al terminar la audiencia, los representantes del Gobierno presentaron una copia legalizada de la sentencia del TCP.
Durante la cita, la CIDH no determinó un plazo para pronunciarse respecto a la solicitud.
Mire aquí algunas citas de la audiencia de hoy:
Relator @RELE_CIDH, @EdisonLanza: La sentencia 0084 no resuelve si la posibilidad de poner un límite a la reelección de los cargos administrativos es legítimo, proporcional y necesario para proteger la democracia en #Bolivia. #EnVivo en https://t.co/OXftLBh772. pic.twitter.com/T85gTFIAjl
— CIDH (@CIDH) 5 de diciembre de 2018
Comisionado @LEVargasSilva: Lamento ver que casi todos los países latinoamericanos están padeciendo una división interna. "Reelecciones en #Bolivia". Sigue las #AudienciasCIDH en vivo en https://t.co/OXftLBh772. pic.twitter.com/l9yFRpS7VD
— CIDH (@CIDH) 5 de diciembre de 2018
Sociedad civil: Pedimos a @CIDH que se establezca un mecanismo especial de seguimiento y se realice un informe especial de los derechos de los ciudadanos bolivianos a raíz de las elecciones que se llevarán a cabo en 2019 en #Bolivia. Síguela #EnVivo en https://t.co/OXftLBh772.
— CIDH (@CIDH) 5 de diciembre de 2018
Sociedad civil #Bolivia: Hemos presentado un informe ante @CIDH con argumentos que recuerdan que no es posible suponer que la Convención Americana reconoce la reelección indefinida como un derecho digno de protección o de promoción. #EnVivoen https://t.co/OXftLBh772.
— CIDH (@CIDH) 5 de diciembre de 2018
Estado #Bolivia: La repostulación de un candidato no viola derecho alguno y representa una mera posibilidad. Serán los electores quienes darán su voto o se lo negarán al candidato. "Reelecciones en #Bolivia". Síguela en vivo en https://t.co/OXftLBh772. pic.twitter.com/Dp6YaSw3FP
— CIDH (@CIDH) 5 de diciembre de 2018