Opositores y oficialistas salen en rechazo y defensa de la habilitación de Evo y Álvaro
Plataformas ciudadanas marchan en Sucre, donde cívicos confirman el paro de mañana

Distintos sectores y organizaciones del país salieron hoy a las calles para protestar en contra y a favor de la habilitación de Evo Morales y Álvaro García Linera como candidatos del Movimiento Al Socialismo para las elecciones de 2019, por decisión del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Marchas y cánticos de “Bolivia dijo No” resonaron esta mañana en la plaza 25 de Mayo con las voces de integrantes de plataformas ciudadanas que rechazan la participación de los actuales mandatarios en los próximos comicios, porque vulnera el límite de número de mandatos establecido por la Constitución Política del Estado y desoye el resultado del referéndum del 21 de febrero de 2016, que concluyó con el rechazo a modificar la Carta Magna.
El presidente del Comité Cívico de Intereses de Chuquisaca (CODEINCA), Rodrigo Echalar, ratificó que el paro de mañana, jueves 6 de diciembre, se acatará en el Departamento.
Bloqueos desde las 7:00 y una marcha que partirá a las 15:00 de la zona de El Reloj para concluir en un mitín es parte de lo programado por los dirigentes cívicos.
Respecto al transporte, desde CODEINCA se informó que algunos sectores del transporte pesado participarían de las movilizaciones; sin embargo,
TRANSPORTE NO PARTICIPARÁ
El secretario de gobierno de la Federación del Transporte de Chuquisaca, Sixto Sandi, aseguró que los sectores que agrupan no participarán del paro ni de la marcha de mañana.
Dijo que no están alineados con ninguna posición política y que en caso de haber bloqueos, sus afiliados tendrán que precautelar sus herramientas de trabajo, para no tener ningún conflicto con las personas movilizadas.
Desde distintos puntos del país, dirigentes cívicos reiteraron su llamado a las movilizaciones de mañana.
OPOSICIÓN CONDENA FALLO DEL TSE
Líderes de la oposición se pronunciaron en contra de la determinación del Supremo Electoral. Desde Sucre, la parlamentaria Lourdes Millares instó a los partidos políticos a sumarse a las movilizaciones convocadas por la sociedad civil.
En esa línea, el concejal municipal de la oposición, Santiago Ticona, pidió que las instituciones se pronuncien sobre la habilitación al considerar que la “democracia está herida de muerte”.
MAS Y AFINES CELEBRAN DECISIÓN
Representantes del Movimiento Al Socialismo en Chuquisaca y sectores afines al oficialismo en el país manifestaron su “satisfacción” respecto a la habilitación de su binomio.
En La Paz, varios militantes del MAS se concentraron en la plaza Murillo para mostrar su beneplácito por el fallo del TSE.
“No intenten convulsionar el país”, dijo el presidente de la Brigada Parlamentaria chuquisaqueña. Elmar Callejas, asegurando que no responderán a provocaciones y que hay “amplia democracia” en el país, en una conferencia de prensa realizada en la Capital.
Sin embargo, ayer, la Federación Única de Trabajadores de Pueblos Originarios de Chuquisaca (FUTPOCH), informó que no permitirán el bloqueo de carreteras anunciado por el Comité Cívico Provincial (CIDEPRO).
Según CODEINCA, al menos 18 municipios acatarían el paro de mañana.