Morales arremete contra ex gobernantes críticos a su reelección

El presidente Evo Morales afirmó ayer que los ex gobernantes de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA) que criticaron su habilitación como candidato a los comicios de 2019 "defienden al imperio"

PANDO. El Jefe de Estado en un acto de entrega de obras. PANDO. El Jefe de Estado en un acto de entrega de obras.

EFE
Política / 11/12/2018 01:37

El presidente Evo Morales afirmó ayer que los ex gobernantes de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA) que criticaron su habilitación como candidato a los comicios de 2019 "defienden al imperio", rechazan la nacionalización de los hidrocarburos y la reducción de la pobreza. Y no son quiénes para definir lo que el “pueblo decidirá” a través del voto en 2019.

En un acto en Pando, el Mandatario replicó de esta forma a los 20 ex mandatarios que el domingo instaron a los gobiernos de los Estados miembros de la OEA y la Unión Europea a reaccionar a "la ruptura del orden constitucional y democrático ocurrido en Bolivia" bajo la presidencia de Morales.

Aseguró que no puede "entender que 20 ex presidentes no estén de acuerdo con reducir la pobreza" y cuestionó que "rechacen una candidatura de obreros, campesinos, de la gente pobre en Bolivia".

"No sé si los 20 ex presidentes tienen cierta conciencia social (...) Ellos representan al capitalismo y más defienden al capitalismo, al imperio que a los pueblos del mundo", sostuvo.

Morales agregó que "ellos no deciden" y que "aquí los bolivianos van a decidir quién es su presidente y no los 20 ex presidentes", cuyas críticas pueden tener alguna repercusión mediática, "pero no tienen legalidad".

La declaración de IDEA responde a la reciente decisión del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de habilitar la candidatura de Morales y del vicepresidente Álvaro García Linera para las primarias previas a los comicios de octubre de 2019.

Partidos opositores y colectivos ciudadanos critican al TSE por habilitar a Morales pese a que la Constitución que él mismo promulgó en 2009 permite sólo dos mandatos consecutivos y a que un referéndum celebrado en 2016 rechazó una reforma para que pueda volver a postular en las próximas elecciones generales.

Los partidarios de Morales defienden que el Órgano Electoral actuó de forma correcta, pues enmarcó su decisión en un fallo del Tribunal Constitucional emitido a instancias del oficialismo en 2017 y que da luz verde a la reelección indefinida. 

Etiquetas:
  • Morales
  • ex gobernantes
  • reelección
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor