Mesa aclara que respalda el pago de bonos sociales
El miércoles dijo que no apoya el modelo rentista, pero no habló de los beneficios
Con una dura acusación de manipulación de la información y la advertencia de llevar a cabo una denuncia en contra de un medio estatal, el candidato de la alianza Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, desmintió ayer que pretenda suspender o eliminar los bonos estatales y manifestó su apoyo a sostenerlos.
Medios estatales, primero la Agencia Boliviana de Información (ABI), se basaron en una declaración que hizo Mesa a El Deber para publicar que el candidato opositor pretende suspender y eliminar los bonos estatales.
Mesa dijo: "el sentido fundamental de nuestra propuesta es: no podemos seguir con un rentismo que está haciéndole un profundo daño al país".
Con esa declaración, ABI publicó que Mesa anunció la supresión de los bonos estatales de llegar a la presidencia boliviana, mientras que el periódico Cambio puso en su portada que el candidato planea eliminar los bonos Juancito Pinto, Juana Azurduy y la Renta Dignidad. ATB publicó que el ex mandatario eliminará bonos estatales si es electo presidente, pero después quitó esa nota de su portal.
En su aclaración a través de su cuenta de Twitter, Carlos Mesa calificó de "grosera manipulación" el decir que su crítica al rentismo implica la anulación de bonos. "Jamás dije una palabra contra los bonos", aseguró.
El candidato de Comunidad Ciudadana señaló que "el Gobierno usa los medios del Estado como portavoces de su campaña y de la guerra sucia electoral. Una vergüenza".
"Los bonos son transferencias condicionadas de gran impacto social. Lo que debemos garantizar es su sostenibilidad", aclaró respecto a su posición.
Comunidad Ciudadana también criticó a los medios estatales y aclaró que al decir rentismo, el candidato se refería "a la política desarrollada por ciertos regímenes como Venezuela y Bolivia, que concentran los ingresos de un país únicamente en la renta obtenida por la venta de recursos naturales no renovables", un concepto que no involucra a los bonos.
Mesa anunció que presentará una denuncia ante el Tribunal Nacional de Ética en contra de la agencia estatal de noticias.
ABI RECONOCE ERROR
El director de la Agencia Boliviana de Información (ABI), Jorge Cuba, reconoció que hubo una equivocación al interpretar las palabras del candidato a la Presidencia, aunque negó que existiera mala intención en el cable escrito por esta agencia.
“El ex presidente Mesa y candidato, en las declaraciones que hace a radio EL DEBER, se ha referido al rentismo en el concepto técnico, evidentemente la ABI ha facturado una versión equivocada, pero de ninguna forma tendenciosa”, dijo Cuba en declaraciones al portal Urgente.bo.