El dentista recibe una pena de tres años por incidentes

El activista Gabriel Ángel Justiniano se beneficiará con la suspensión condicional de la pena y saldrá libre

santa cruz. Familiares y amigos de Justiniano en la puerta de la FELCC. santa cruz. Familiares y amigos de Justiniano en la puerta de la FELCC.

La Paz/ANF, EFE y El Deber
Política / 17/12/2018 06:39

En tiempo récord, la Fiscalía de Santa Cruz logró una sentencia condenatoria de tres años de prisión para el dentista Gabriel Ángel Justiniano por los delitos de incendio, asociación delictuosa y destrucción de bienes del Estado.

Según un boletín de la Fiscalía, el hombre debe cumplir esta sentencia en la cárcel Palmasola. Sin embargo, su defensa solicitó que pueda acceder a la suspensión condicional de la pena por lo que saldrá libre cuando complete los trámites correspondientes.

El fiscal departamental de Santa Cruz, Mirael Salguero, dijo que se logró la condena porque el imputado reconoció su culpabilidad. “En audiencia de medidas cautelares el ahora sentenciado reconoció su culpabilidad tras haberse demostrado, por parte del Ministerio Público, su participación y responsabilidad en el destrozo e incendio de las instituciones públicas del Estado y, en acuerdo legal con su abogado, se sometió a procedimiento abreviado, como establecen los artículos 373 y 374 del Código de Procedimiento Penal”, señaló.

De acuerdo con los abogados del sindicado, Justiniano aceptó haber participado en una marcha universitaria para defender los resultados del referéndum del 21 de febrero de 2016 (21F).

El 11 de diciembre pasado, un grupo de encapuchados ocasionó destrozos e incendió las instalaciones del Tribunal Departamental Electoral (TED) de Santa Cruz, tras una protesta contra la repostulación de Evo Morales y Álvaro García Linera. Aunque en un inicio se atribuyó esos sucesos a universitarios, luego se responsabilizó a plataformas del 21F.

Tras los hechos violentos, los vándalos escaparon para la zona central donde continuaron con la destrucción de inmuebles del edificio de Servicios de Impuestos Nacionales (SIN) y la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL) de Santa Cruz, según afirmó el Fiscal.

El Ministerio Público conformó una comisión de fiscales integrada por los abogados Carlos Alberto Gutiérrez, Carla Barrón y José Centenaro, quienes identificaron a los responsables de los delitos.

Las investigaciones determinaron que tras las primeras imágenes de las cámaras de vigilancia se pudo identificar a Justiniano. “Él estaba presente, se lo identifica en las cámaras de seguridad”, apuntó Salguero.

Dijo que existen otros investigados y que se siguen recolectando pruebas sobre la participación de los autores e intelectuales, además de los instigadores y otros que hayan tenido relación directa o indirecta con los destrozos.

Las protestas de los últimos días se produjeron en medio del proceso de primarias para las elecciones generales de octubre del próximo año.

Identifican a “intelectuales”, coordinadores y otros actores

El Gobierno, a través del viceministro de Régimen Interior y Policía, José Luis Quiroga, afirmó que se tiene plenamente identificadas a dos personas como autoras de la quema del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz y el destrozo de otras instituciones públicas, además de tres “autores intelectuales” y coordinadores de los hechos de violencia generados el 11 de diciembre.

“Se ha identificado a tres intelectuales financiadores, coordinadores, autores materiales y responde a una suerte de planificación (...). Estos son los infiltrados, no son masistas. Hubo planificación producto de la convocatoria de estos supuestos defensores de la democracia que son antidemócratas que a título de la democracia están tomando estas instituciones”, aseguró al canal Bolivia TV.

Quiroga explicó que, además del ahora sentenciado Gabriel Ángel Justiniano, fue identificado otro movilizado, de nombre Marcelo Subirana, de quien dijo se encuentra prófugo. “Se trata de otro de los autores materiales, incluso tiene antecedentes de destrozos en el municipio La Guardia, es un conocido partícipe de las plataformas”. El Viceministro hizo escuchar un audio del celular de Subirana.

Etiquetas:
  • dentista
  • pena
  • incidentes
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor