Nuevos mandos policial y militar asumen con respaldo al proceso

Rómulo Delgado es el flamante Comandante Nacional de la Policía

Hay nuevos comandantes en la Policía y las FFAA y apoyan proceso de cambio

Hay nuevos comandantes en la Policía y las FFAA y apoyan proceso de cambio

JURAMENTO. La posesión del Alto Mando Militar y lado la asunción del nuevo Comandante de la Policía.

JURAMENTO. La posesión del Alto Mando Militar y lado la asunción del nuevo Comandante de la Policía.

JURAMENTO. La posesión del Alto Mando Militar y lado la asunción del nuevo Comandante de la Policía.

JURAMENTO. La posesión del Alto Mando Militar y lado la asunción del nuevo Comandante de la Policía.


    La Paz/Agencias
    Política / 25/12/2018 06:48

    Las nuevas cabezas de las Fuerzas Armadas (FF.AA.) y de la Policía, el general chuquisaqueño Williams Kaliman Romero y el coronel Rómulo Delgado, respectivamente, asumieron ayer con arengas y vítores para el proceso de cambio que comanda el presidente Evo Morales.

    El flamante comandante en jefe de las FFAA se declaró un “soldado del proceso de cambio” aunque puntualizó que eso no implica que apoye al MAS.

    Cuando se le preguntó si era un soldado del proceso de cambio, afirmó que sí y que no sólo él, sino “todos los militares somos parte de todos los cambios positivos que tiene el Estado. Como ustedes hermanos periodistas, como nosotros, que queremos un país grande", indicó.

    "Tenemos una patria llena de recursos, tenemos la gente como ustedes, como nuestros estudiantes, nuestros jóvenes, qué capacidad nos falta para no ser un país poderoso y fuerte, uno de los más grandes en Sudamérica, no nos falta nada. Que Dios los bendiga y junto con ustedes, las FFAA siempre estarán al lado del pueblo y ellas, como dije en el discurso, saldrán primero a ayudar durante un desastre natural", señaló temprano por la mañana, luego de ser posesionado en el alto cargo.

    Luego se le recordó que el proceso de cambio es encabezado por el MAS y se le preguntó si las FF.AA. apoyaban a ese partido. “No, no estamos hablando de política, estamos hablando de que nuestra institución siempre estará en los procesos de cambio positivos para nuestro país, y ustedes también tienen que estar en esos procesos. Por primera vez en la historia nuestra economía es la primera en la región y esos son cambios muy importantes no sólo para el Estado, sino para nuestros hijos y nuestros nietos", puntualizó.

    Kaliman Romero, de 56 años de edad, nació en Camargo. Hasta ayer fungía como Comandante General del Ejército.

    "El proceso que vive nuestro Estado es impulsado por el pueblo y ejecutado por el Gobierno (...) Ahora los bolivianos decidimos nuestro destino y dejamos de lado el tutelaje extranjero", afirmó en un discurso que comenzó agradeciendo al Jefe de Estado por su confianza.

    El flamante comandante en Jefe de las FF.AA calificó como “panfletos” las denuncias de corrupción que surgieron en su contra antes de su designación.

    “No hay ninguna denuncia específica, todo es panfletería y las puertas de las FFAA están abiertas a todos ustedes, al que quiera fiscalizar, porque las denuncias se las hacen con pruebas, no se las hace con panfletos”, aseveró Kaliman en una de sus primeras declaraciones a la prensa.

    En noviembre pasado, Kaliman alabó la gestión del presidente Morales y como comandante del Ejército, apoyó “las políticas de Estado que benefician a los pobres y a los más necesitados”. También destacó que el Gobierno “transformó la estructura económica de Bolivia, consolidándose el proceso de industrialización del gas natural y otras materias primas”.

    El Presidente agradeció el acompañamiento de las FFAA y pidió "reducir y derrotar al contrabando. Sin el contrabando Bolivia estuviera mejor económicamente”.

    “POLICÍA DE CAMBIO”

    Pasado el mediodía, el coronel Rómulo Delgado fue nombrado por el Presidente como nuevo comandante interino de la Policía; asumió con el compromiso de luchar contra la corrupción y en su toma de posesión sostuvo que es parte de "la Policía del cambio".

    "Somos la Policía del cambio, la gloriosa institución del orden se pone al servicio de la patria, la ley y el pueblo al cual nos debemos", expresó y destacó el apoyo al Gobierno.

    El Presidente lo felicitó y resaltó el trabajo de esa institución en la lucha contra el narcotráfico. "Bolivia es modelo en la lucha contra el narcotráfico, no podemos quedarnos ahí, debemos seguir mejorando", manifestó.

    En su discurso dijo que "cuando termine nuestra gestión, creo que juntos vamos a sufrir porque cambia la vida misma, hay que estar preparados", aludiendo al paso de las autoridades salientes al servicio pasivo.

    Delgado reemplaza en el cargo al general Faustino Mendoza, cuya gestión se vio envuelta en polémica por su apoyo expreso al "proceso de cambio" y el audio filtrado en que revela que la Policía opera políticamente en redes sociales. El saliente dijo que en la Policía hay "angurria de poder" y llamó a deponer "actitudes personales".

    El interinato de Delgado se podría explicar porque un requisito para ser comandante es tener el grado de general, pero él aún es coronel hasta que el Senado avale su promoción que ya está en trámite.

    Reacciones con graves críticas

    Tras la posesión del general Williams Kaliman Romero como nuevo comandante en jefe de las Fuerzas Armadas (FFAA), políticos de la oposición cuestionaron ese nombramiento.

    "El señor Kaliman Romero tiene varios indicios de corrupción, pero como este Gobierno quiere protegerse con el Ejército, no le interesa, más bien le interesa que estén todos los que están metidos en casos de corrupción para poder agarrarles y manipularles", indicó el diputado de Unidad Demócrata, Rafael Quispe.

    El legislador adelantó que investigará al nuevo comandante para demostrar que el presidente Evo Morales ha posesionado al jefe militar solamente para tenerlo a su servicio pese a los "indicios de corrupción".

    El diputado Amilcar Barral también indicó que el nombramiento de comandantes no se basa en los méritos, sino sólo "en escoger al más llunk'u (zalamero) del Gobierno".

    "Vean el caso de Kaliman que tiene varias denuncias, (incluso) por contratos con empresas irregulares. No se olviden que nosotros denunciamos el uso de una vagoneta que estaba a nombre del Ejército en un motel y Kaliman, que era comandante del Ejército, no ha hecho nada", señaló.

    Omar Durán, ex militar y abogado, igualmente lamentó la designación por las denuncias de corrupción contra Kaliman. Además, lo calificó como un hombre de mucho cuidado y servil al Gobierno.

    Sobre el nuevo Comandante de la institución castrense pesan dos procesos penales, dijo Durán: uno por el uso irregular por encubrir un hecho de violación de un subteniente a la esposa de un oficial en Trinidad (Beni) y otro por supuesto enriquecimiento ilícito en el caso Enova.

    Loas al Presidente

    Williams Kaliman

    Comandante de las FF.AA.

    "Esa visión y compromiso sólo se puede entender a partir de la invaluable experiencia que nuestro hermano Presidente adquirió en el sagrado cumplimiento del servicio militar obligatorio".

    Patrimonios altos

    El nuevo Jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, almirante Flavio Gustavo Arce San Martín, cuenta con uno de los mayores patrimonios de los jefes recién nombrados: dos millones 902 mil 920 bolivianos ó 417.086 dólares.

    El segundo en patrimonio, según su declaración de bienes, es el general Willams Carlos Kaliman (1 millón 177 mil 640 bolivianos).

    Un agradecido

    Rómulo Delgado

    Comandante Nacional de la Policía

    "Nuestro Gobierno coadyuva permanentemente en la labor policial no escatimando su apoyo para el buen desarrollo de nuestro trabajo, a ellos mi profundo agradecimiento".

    El nuevo alto Mando Militar

    1. Gral. Williams Carlos Kaliman Romero. Comandante en Jefe de las FFAA
    2. Almte. Flavio Gustavo Arce San Martín. Jefe del Estado Mayor del Comando en Jefe
    3. Gral. Jorge Pastor Mendieta Ferrufino. Cmdte. del Ejército
    4. Gral. Jorge Gonzalo Terceros Lara. Comandante de la Fuerza Aérea
    5. Valmte. Palmiro Gonzalo Jarjuri Rada. Comandante Gral. de la Armada Boliviana
    Etiquetas:
  • mandos
  • policial
  • militar
  • proceso
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor