Diputado solicita inhabilitar y retirar personería al MAS por divulgar encuesta
En 2015, el TSE decidió inhabilitar a todos los candidatos de UD en Beni por la divulgación de una encuesta en similares condiciones
El diputado José Carlos Gutiérrez planteó este jueves ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) una solicitud de inhabilitación del binomio del MAS y la anulación de su personería jurídica por publicar una encuesta, esto en aplicación de la Ley de Régimen Electoral y del reglamento de Elecciones Primarias.
El legislador asemejó el caso cuando el TSE anuló la personería jurídica y dejó fuera de carrera electoral a Ernesto Suárez y a 228 candidatos en el departamento de Beni, cuando se divulgó una encuesta durante las elecciones subnacionales de 2015.
“Hemos presentado una solicitud y una demanda para la inhabilitación y la cancelación inmediata de la personería jurídica del MAS, porque están vulnerando la Ley del Régimen Electoral y el reglamento de las Elecciones Primarias sobre difusión de encuestas”, declaró el legislador.
Precisó que el MAS al comprar un espacio solicitado en tres medios de comunicación escritos vulneró el artículo 136 de la Ley del Régimen Electoral, asimismo los artículos 82, 86, 87 y 88 del reglamento de las Elecciones Primarias.
“Han pagado encuestas el 16 de diciembre de 2018 en una nota solicitada en La Razón, El Deber y La Estrella del Oriente, con un objetivo de influir en la percepción de la población sobre esta candidatura ilegal”, sostuvo Gutiérrez.
Manifestó que los vocales del TSE tienen la obligación de suspender de manera inmediata la personería jurídica del MAS porque divulgó encuestas que están prohibidas según las normas que administran el proceso de las primarias.
“Corresponde la sanción por la difusión ilegal de un estudio de opinión determinándose la cancelación de la personería jurídica del MAS”, sostuvo Gutiérrez.
Acotó que el TSE debe actuar de la misma forma que actuó con UD el 2015, cuando por la divulgación de encuestas internas, Ernesto Suárez y los 228 candidatos en Beni fueron inhabilitados.