Alianza y partido rechazan recibir dinero para campaña

La alianza Comunidad Ciudadana (CC) renunció a los recursos estatales destinados para su campaña en las elecciones primarias, argumentando que se trata de un gasto “dispendioso e innecesario”, dado que ya se conocen los


Agencias
Política / 28/12/2018 02:07

La alianza Comunidad Ciudadana (CC) renunció a los recursos estatales destinados para su campaña en las elecciones primarias, argumentando que se trata de un gasto “dispendioso e innecesario”, dado que ya se conocen los resultados de ese proceso. Sugirió que esos recursos sean destinados a proyectos de impacto social.

Lo hizo en una carta enviada a la presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), María Eugenia Choque, tal como un día antes –el miércoles– lo hizo el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) que postula a Virginio Lema.

“Al existir un solo binomio acreditado por cada una de las organizaciones y alianzas participantes, los resultados electorales de las elecciones primarias ya están previamente definidos y determinados antes del acto de votación, resultando por ello un gasto dispendioso e innecesario por parte del Estado la utilización de cualquier recurso con valor económico que podría aprovecharse útilmente en la adquisición de bienes, realización de obras o prestación de servicios con impacto social positivo”, señala parte de la misiva.

El MNR pidió que los recursos destinados a la campaña sirvan a hospitales, especialmente a los que atienden a niños con cáncer.

La presidenta Choque evitó hablar ayer respecto a los pedidos.

DENUNCIA CONTRA EL MAS

Por otra parte, el diputado José Carlos Gutiérrez (UD) planteó ayer ante el TSE una solicitud de inhabilitación del binomio del MAS y la anulación de su personería jurídica, por publicar una encuesta al margen de la Ley de Régimen Electoral y del reglamento de Elecciones Primarias.

El legislador hizo un paralelo a un caso de 2015, cuando el TSE anuló la personería jurídica y dejó fuera de carrera electoral a Ernesto Suárez y a 228 candidatos opositores en Beni, cuando se divulgó una encuesta.

Precisó que el MAS, al comprar un espacio solicitado en tres medios de comunicación escritos para difundir una encuesta sobre preferencias electorales, vulneró las normas.

“Han pagado encuestas el 16 de diciembre de 2018 en una nota solicitada en La Razón, El Deber y La Estrella del Oriente, con un objetivo de influir en la percepción de la población sobre esta candidatura ilegal”, denunció.

Manifestó que los vocales del TSE tienen la obligación de suspender de manera inmediata la personería jurídica del MAS porque ha divulgado encuestas que están prohibidas.

Etiquetas:
  • Alianza
  • dinero
  • primarias
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor