La relación Gobierno-COB se fisura

La organización de los trabajadores decide revisar su apoyo a Evo, en un congreso en enero

La COB se distancia de la Conalcam por el doble aguinaldo

La COB se distancia de la Conalcam por el doble aguinaldo

LA PAZ. El ampliado extraordinario de la COB aprobó marginarse de la CONALCAM.

LA PAZ. El ampliado extraordinario de la COB aprobó marginarse de la CONALCAM.


    La Paz/Agencias
    Política / 28/12/2018 01:59

    La Central Obrera Boliviana (COB) resolvió anoche alejarse de la oficialista Coordinadora Nacional por el Cambio (CONALCAM), sostén social del Gobierno de Evo Morales, en rechazo a la modalidad de pago del segundo aguinaldo, y reiteró su pedido de renuncia de los ministros de Trabajo, Héctor Hinojosa; Economía, Mario Guillén, y Planificación, Mariana Prado.

    "Los trabajadores se van decepcionados. La determinación de los trabajadores ratifica la resolución del 13 de diciembre: rechazar las tres propuestas de la modalidad del pago y se ratifica el pedido de renuncia de los tres ministros", explicó el secretario Ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi.

    Detalló que se rechazó el tema de los plazos. “Se debería pagar (el segundo aguinaldo) hasta el 31 de diciembre; el tema del pago en especies, lo propio: se rechaza porque existen contradicciones tanto en el Decreto del Ministerio de Trabajo y la resolución del pago del doble aguinaldo", agregó.

    La COB se reunió ayer de emergencia para analizar el tema del reglamento del segundo aguinaldo; luego de casi seis horas de debate, aprobó esas determinaciones que parecen marcar distancia con la administración de Morales por primera vez en varios meses.

    Huarachi explicó que ningún dirigente de la COB participará de las reuniones de la CONALCAM, bajo pena de sanción. Dicha organización está conformada por organizaciones sociales afines al Gobierno y tiene reuniones periódicas con el Jefe de Estado en la Casa Grande del Pueblo.

    "Aquellos dirigentes que asisten a la CONALCAM, no van a asistir por resolución de Ampliado nacional, aquellos que asistan van a ser sancionados de acuerdo a Estatuto", advirtió Huarachi.

    ¿APOYO EN DUDA?

    El dirigente anunció que la COB realizará un congreso extraordinario la primera quincena de enero de 2019 para analizar la coyuntura del país y definir si continúa o no con su apoyo al Gobierno de Morales.

    "(El apoyo al Presidente) se lo va a tocar en el congreso extraordinario político en enero, eso va a determinar de seguro ese congreso en la primera quincena de enero", sostuvo Huarachi.

    Entre otras determinaciones, el dirigente de la COB explicó que el Gobierno debe resolver en un plazo de 15 días, dos semanas, el pliego petitorio del sector de la gestión 2018; caso contrario, no se descartan protestas  y movilizaciones a nivel nacional.

    Sobre los ministros Hinojosa, Guillén y Prado, dijo que "defienden al empresariado privado y lo hemos visto como traición", por lo que deberían ser alejados de sus cargos.

    "No se ha avanzado, no hay nada a favor de los trabajadores (...) El sector fabril, el sector minero, trabajadores con diez, 15 años de antigüedad que no van a recibir el segundo aguinaldo", fustigó Huarachi.

    El miércoles, el ministro de la Presidencia, Alfredo Rada, informó que el tope salarial de 15.000 bolivianos para el pago del beneficio sólo afecta al 3% del sector asalariado y calificó como un desacierto la postura de la COB. Ratificó que ese límite, junto al 15% de pago en especie y la prórroga hasta marzo, está en plena aplicación.

    La reglamentación del doble aguinaldo para este año determina que se pagará hasta marzo, que el 15% se destinará a la compra de productos nacionales y que sólo quienes ganen por debajo de Bs 15.000 podrán cobrarlo.

    El lunes, el Jefe de Estado se reunió con la dirigencia de la COB, pero no hubo cambios en la posición del Gobierno sobre las características del pago.

     

     

    EVO, COB Y CONALCAM

    La CONALCAM se constituyó en el Gobierno de Morales para aglutinar a diferentes organizaciones sociales afines a su administración, con el fin de fortalecer su gestión y defender las políticas que impulsa.

    La COB es parte activa de la CONALCAM desde la llegada de Huarachi a la Secretaría Ejecutiva, en febrero de este año; en semanas pasadas proclamó públicamente al binomio oficialista, Evo Morales y Álvaro García Linera para las elecciones de 2019, pese a que aspiraba a nombrar a su propio candidato a Vicepresidente.

    Sin embargo, esta relación cercana entre el ente matriz de los trabajadores y el Gobierno se vio afectada después de que el Ejecutivo determinó que el segundo aguinaldo se pague hasta marzo de 2019 en el sector privado, que el 15 por ciento sea destinado para la compra de productos nacionales e incluso definió un límite de 15.000 bolivianos para acceder al beneficio.

    Etiquetas:
  • Gobierno
  • COB
  • fisura
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor