Médicos van al diálogo con el Gobierno, sin suspender paro
De no ser escuchados en sus pedidos, los galenos advierten con una huelga de 72 horas
En la reunión del Comité Departamental de Salud de La Paz (CODESA), los médicos determinaron ir al diálogo con el Gobierno mañana, viernes, en Santa Cruz, respecto a la implementación del Sistema Único de Salud (SUS), no obstante, tomaron la decisión de realizar un paro de 72 horas la próxima semana.
Los galenos realizan desde hoy, jueves, un paro de 48 horas. Sin embargo, la decisión del CODESA es que las medidas de presión se hagan de manera escalonada, es decir que la próxima semana habría un paro de 72 horas y, si el Gobierno aún no atiende sus demandas, se declararía una huelga indefinida.
Los médicos rechazan el SUS por considerarlo un proyecto improvisado y electoralista del Gobierno. Aseguran que el sistema público de salud no tiene las condiciones mínimas para tratar a los pacientes del nuevo seguro universal.
El Ministerio de Salud llamó a diálogo para este jueves en Santa Cruz, pero el presidente del Colegio Médico de La Paz, Luis Larrea, descartó la presencia de la dirigencia de los galenos porque la invitación no fue a tiempo y no tienen los recursos para trasladarse repentinamente entre departamentos.
En la Asamblea del CODESA, se definió que se asistiría a la reunión con el Gobierno el viernes. Sin embargo, Larrea señaló que para iniciar la reunión las autoridades gubernamentales deben aceptar al menos cuatro de los diez puntos de la contrapropuesta que enviaron los médicos, o de lo contrario, se levantarán de las conversaciones.
Larrea dijo que entre las demandas de los médicos está que el Gobierno destine $us 2.200 millones para la salud, que se incluya a los trabajadores del sistema público en la Ley General del Trabajo, se respete la Ley del Ejercicio Profesional Médico y que se presente por escrito el proyecto del SUS.
Respecto al proyecto escrito del SUS, el dirigente explicó que teniendo ese documento se demostrará que la iniciativa del Gobierno es improvisada y mentirosa.
Larrea recalcó que ya es una decisión aprobada del CODESA ir al paro de 72 horas la siguiente semana.
El dirigente del SIRMES, Fernando Romero, agregó que para la jornada de paro de este viernes, se decidió realizar movilizaciones. Aseveró que de no haber una respuesta favorable del Gobierno a las demandas del sector salud, el paro de 72 horas es inminente.