Gobierno defiende norma impugnada por privados

"Vamos a reiterar: esta Ley no atenta en nada a la propiedad privada", manifestó ayer el ministro de Trabajo, Héctor Hinojosa, después de que la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB)


Agencias
Política / 10/01/2019 01:40

"Vamos a reiterar: esta Ley no atenta en nada a la propiedad privada", manifestó ayer el ministro de Trabajo, Héctor Hinojosa, después de que la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) presentara ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una acción de inconstitucionalidad abstracta contra siete artículos y dos disposiciones transitorias de la Ley 1055 de Creación de Empresas Sociales.

La autoridad agregó que en algunos casos también existen empresarios irresponsables que abandonan sus emprendimientos y lo que se permite ahora a los trabajadores es constituir sus empresas sociales para salvar su derecho al trabajo.

Además "se ha limitado claramente las causales por las cuales se puede crear una empresa social", remarcó el Ministro.

Mediante su recurso judicial, los empresarios buscan la suspensión de la aplicación de la cuestionada norma hasta que se resuelva la acción porque consideran que su vigencia "puede ocasionar daños irreparables" al patrimonio de sus afiliados, sus negocios y la propia economía de las empresas o a los derechos de terceros.

Según la CEPB, algunos artículos de la ley violan derechos humanos y garantías, así como principios constitucionales, como la igualdad y no discriminación, y la protección a la propiedad privada. 

Etiquetas:
  • Gobierno
  • privados
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor