Bolivia entrega a Italia a su ex terrorista más buscado

El gobierno brasileño esperaba que Battisti sea entregado por Bolivia para su extradición a Italia; pero el país hizo la entrega directa

Bolivia entrega a Italia a ex terrorista prófugo

Bolivia entrega a Italia a ex terrorista prófugo

OPERATIVO. Las autoridades bolivianas, brasileñas e italianas participaron de las acciones de búsqueda, captura y entreg

OPERATIVO. Las autoridades bolivianas, brasileñas e italianas participaron de las acciones de búsqueda, captura y entreg


    Agencias y El Deber
    Política / 14/01/2019 03:39

    El Gobierno boliviano entregó ayer al ex terrorista italiano Cesare Battisti, que fue detenido la noche del sábado en la ciudad de Santa Cruz, a efectivos de Interpol, en el Aeropuerto Internacional de Viru Viru y fue trasladado con destino a Roma donde deberá cumplir una condena de cadena perpetua por homicidios y acciones violentas.

    El italiano está volando a su país bajo custodia de autoridades de Interpol en un avión Falcon con matrícula I-DEM, en camino a cumplir su condena de cadena perpetua después de estar prófugo por más de 37 años.

    El ministro de Gobierno, Carlos Romero, explicó que el traslado del ciudadano italiano no se da bajo la figura de extradición, sino de "salida obligatoria" puesto que su ingreso al país había sido irregular. Indicó también que ninguna autoridad boliviana viaja en la aeronave.

    "En aplicación de la Ley 370 de Migración, se emitió la resolución con la que se dispone su salida obligatoria de Bolivia por su condición ilegal", añadió.

    Romero explicó que la entrega de Battisti fue coordinada entre la Cancillería de Bolivia y las autoridades de Italia, a través de su embajada en La Paz.

    Durante toda la jornada de ayer, el caso Battisti fue objeto de un intenso juego de ping pong político, judicial y diplomático entre Roma, Brasilia y La Paz a la hora de definir su suerte.

    El ministro de Gabinete de Seguridad Institucional brasileño, Augusto Heleno, había asegurado horas atrás que, antes de ser enviado a Italia, Battisti haría una escala en Brasil, algo que finalmente nunca sucedió.

    Allí, el gobierno ultraderechista de Jair Bolsonaro había prometido devolverlo como un "regalo" a Italia –donde también gobiernan conservadores–, poniendo fin a una era de afinidad entre gobiernos de izquierda y activistas responsables de hechos de violencia durante los "años de plomo" de la guerra fría.

    El diputado Eduardo Bolsonaro, hijo del jefe de Estado brasileño, tuiteó exultante ayer que "Brasil ya no es tierra de bandidos". "El 'regalito' está llegando", prometió.

    Sin embargo, el presiente Evo Morales optó por resolver el dilema entregándolo directamente a los italianos, sin conceder al poderoso vecino de ultraderecha la oportunidad de exhibirlo como trofeo de guerra.

    APREHENDIDO

    Según el Ministro de Gobierno, Battisti fue aprehendido en vía pública, tras corroborar su identidad y verificar que no contaba con documentos que validen su estadía en Bolivia.

    Battisti habría llegado a Bolivia de forma ilegal, por lo que no se tienen registros sobre la fecha ni el punto de acceso al país, mencionó Romero.

    "De tal modo que estamos cumpliendo el procedimiento normativo y la coordinación entre autoridades", enfatizó.

    Tras una espera de tres horas en el aeropuerto de Viru Viru, donde se encontraban el embajador italiano Plácido Vigo, el representante de la defensoría del Pueblo en Santa Cruz, Jorge Paz y autoridades de Interpol; el avión decoló a las 17:00 y se prevé que llegue a Roma, al aeropuerto Ciampino, cerca de las 14:00 del lunes (10:00 hora boliviana), donde lo recibirá el ministro del Interior Matteo Salvini.

    "Pueden inventar objeciones y acuerdos, pero esto pone fin a su vida en la cárcel, es correcto que sea así por el daño que ha hecho a Italia y a los italianos", publicó Salvini en su cuenta de Twitter.

    Según informa Corriere de la Sera, la nave hará una parada en la isla de Ascensión, en medio del Atlántico, para reabastecerse de combustible y desembarcará luego en zona militar de Ciampino. El mismo medio descarta que vaya a haber una parada técnica en Brasil como se había anunciado inicialmente.

    El diario italiano "Repubblica" informó que un equipo especial, integrado por agentes de la Interpol, agentes de Bolivia y Brasil, estaba tras la pista de Battisti, luego de que se emitiera una orden de captura internacional en su contra. Finalmente, un operativo especial terminó con su captura el sábado. "En el momento del arresto, Battisti tenía barba y bigote. No estaba armado y no resistió. Habló en portugués para responder a la Policía y mostró un documento brasileño confirmando su identidad", remarca el medio.

    LOS MÁS BUSCADOS

    Battisti, de 64 años, es un ex militante de un grupo considerado terrorista por la justicia italiana. Fue juzgado en ausencia en 1993 en Italia y condenado a perpetuidad por cuatro homicidios y por complicidad en otros asesinatos que tuvieron lugar a fines de los años 70.

    Vivió 15 años exiliado en Francia y a mediados de los 90 partió a México y en 2004 llegó a Brasil. Tras seis años de permanencia en ese país, el presidente Luis Ignacio Lula da Silva negó su extradición a Italia, luego de un largo proceso judicial y la permanencia del italiano en la cárcel.

    En el último día de su mandato, Lula le otorgó el estatuto de refugiado político. Sin embargo, el nuevo presidente Jair Bolsonaro inició con los trámites de extradición poco antes de su fuga a Bolivia, que se registró en diciembre de 2018.

    Según un reporte del diario brasileño Folha, Luana Priscila Pereira, madre del hijo de Battisti, antes de la expulsión del italiano, manifestó su esperanza de que el gobierno de Evo Morales no extradite a su ex pareja.

    "Tengo una esperanza de que Evo le conceda la oportunidad de permanecer en Bolivia", sostuvo. La mujer, de profesión maestra, agregó que su hijo aún no sabe de la detención de su padre.

    Opiniones

    Carlos Romero

    MINISTRO DE GOBIERNO

    El ministro de Gobierno, Carlos Romero, explicó que el traslado de Battisti no se da bajo la figura de extradición, sino de "salida obligatoria", puesto que su ingreso al país había sido irregular.

    Matteo Salvini

    Ministro de ITALIA

    El ministro del Interior de Italia, Matteo Salvini, agradeció la captura de Battisti de quien dijo que es "un delincuente que no merece una cómoda vida en la playa sino acabar sus días en la cárcel.

    Jair Bolsonaro

    PRESIDENTE DE BRASIL

    El presidente de Brasil, el ultraderechista Jair Bolsonaro, felicitó ayer, domingo, a las autoridades de Bolivia por la captura del activista de izquierdas italiano Cesare Battisti.

    Brasil celebró y felicitó por la captura

    El presidente de Brasil, el ultraderechista Jair Bolsonaro, felicitó ayer, domingo, a las autoridades de Bolivia por la captura del activista de izquierdas italiano Cesare Battisti.

    "¡Felicitaciones a los responsables de la captura del terrorista Cesare Battisti! Finalmente se hará justicia al asesino italiano y compañero de ideales de uno de los gobiernos más corruptos que ya existieron en el mundo (PT)", aseguró Bolsonaro en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter, su habitual medio de comunicación.

    En diciembre, a petición de la fiscal general, la Corte Suprema ordenó la detención "con fines de extradición" del ex militante de izquierdas, antiguo miembro de la banda Proletarios Armados por el Comunismo (PAC), un brazo de las Brigadas Rojas.

    Aunque Battisti vivía en libertad por la decisión del ex presidente brasileño Luis Inacio Lula de negar su extradición, su estancia en ese país comenzó a peligrar desde la llegada al poder del presidente Michel Temer, a mediados de 2016 tras la destitución de la sucesora de Lula, Dilma Rousseff.

    Temer firmó el decreto de extradición el 14 de diciembre a pocos días de terminar su mandato.

    Defensoría y Conare debaten refugio

    La Defensoría del Pueblo hizo conocer ayer, mediante un comunicado, que Battisti solicitó el 21 de diciembre de 2018 refugio a la Comisión Nacional del Refugiado de Bolivia (CONARE) la misma que no fue respondida oportunamente, sin embargo, esta institución hizo conocer que rechazó la solicitud del italiano.

    "Hasta la fecha no se le tomó una entrevista ni se le hizo conocer una resolución denegatoria, ambos puntos son partes fundamentales del debido proceso en trámites de refugio, conforme disponen la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados, la Ley 251 de 20 de junio de 2012 y el Decreto Supremo N° 1440 de 19 de diciembre de 2012", indica el documento.

    La fuente de la Cancillería detalló que la CONARE recibió la solicitud del italiano el pasado 21 de diciembre, sin embargo, afirmaron este pedido fue rechazado "bajo fundamentos que tienen que ver con el artículo 17 de la Ley 251 de protección a personas refugiadas".

    Según ese artículo, se excluye de la condición de refugiado al solicitante, si ha cometido delitos contra la paz, un grave delito común y si es culpable de actos contrarios a las finalidades y principios de las Naciones Unidas.

    Etiquetas:
  • Bolivia
  • Italia
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor