
CUESTIÓN DE DÍAS
1. El lunes, David Tezanos llamó a conferencia de prensa en su oficina para admitir que había sido infiel a su esposa y denunció que ella lo chantajeaba. Fue severamente criticado por los legisladores por el uso de bienes públicos y por ventilar sus asuntos personales.
2. Ante las críticas por el mal uso de bienes del Estado, el miércoles Tezanos comparó su caso con el del presidente Evo Morales. Justificó que salió a denunciar los ataques que se realizaban contra el Defensor. Su esposa presentó una denuncia por violencia familiar y criticó que ventilara públicamente su caso.
3. Los presidentes de las Cámaras de Senadores y Diputados informaron que Tezanos presentó su renuncia y adelantaron que su caso será evaluado en la Asamblea Legislativa, la cual elegirá a uno de los tres delegados adjuntos para que lo reemplace de manera interina.
Después de usar bienes del Estado para ventilar sus asuntos conyugales y de comparar su caso con el del presidente Evo Morales y de su ex novia Gabriela Zapata, David Tezanos renunció a su cargo de Defensor del Pueblo. Lo hizo en medio de una ola de críticas de legisladores del oficialismo y la oposición y de una marea de pedidos de renuncia en redes sociales, pero además con el peso de una demanda por presunta violencia familiar que ayer fue aceptada por el Ministerio Público.
"Hemos tomado conocimiento que ha presentado su renuncia el señor David Tezanos Pinto quien fungía como Defensor del Pueblo", informaron los presidentes del Senado y Diputados, Adriana Salvatierra y Víctor Borda, respectivamente.
“La ciudadanía puede quedar tranquila con el cese de funciones del señor David Tezanos Pinto. De forma interina ejercerá uno de los tres delegados adjuntos y de forma paralela, simultánea, o en algún tiempo tenemos que establecer (qué hacer), esto de acuerdo al trabajo de la Asamblea Legislativa. Se hará un nuevo proceso de elección del nuevo Defensor del Pueblo”, declaró Salvatierra.
La senadora precisó que Tezanos cometió “faltas éticas y personales” observadas por la población, en tanto Borda mencionó que un Defensor del Pueblo debe tener ética y moral para el ejercicio de ese cargo y añadió que la Asamblea garantizará la "institucionalidad" de la Defensoría del Pueblo.
Tezanos renunció mediante una carta en la cual pide disculpas y dice que volverá a fungir como "abogado independiente" en las cárceles.
Anoche, el senador del MAS Ciro Zabala adelantó que la próxima semana se convocará a sesión de Asamblea, para nombrar de forma interina a un delegado adjunto que ocupe el cargo de Defensor del Pueblo, tras la renuncia.
De acuerdo al procedimiento legislativo, la Asamblea primero deberá aceptar el alejamiento de actual titular y recién elegir al interino. Después se lanzará una convocatoria para evaluar a postulantes y escoger a otro titular.
Los tres delegados adjuntos que podrían reemplazarlo son: Ximena Fajardo, Alejandra Cruz e Israel Quino. Uno de ellos, Quino, ya se pronunció al respecto y solicitó que esa institución sea liderada por una dama.
El lunes, Tezanos convocó a una rueda de prensa donde expuso los líos con su pareja y revelóque fue infiel, lo que provocó que su esposa Kary Arias recurra supuestamente a chantajearlo. Oficialistas y opositores criticaron a Tezanos por hacer uso de los bienes del Estado para un fin particular y exigieron su alejamiento del cargo.
No conforme con ello, recordó que no renunciaría a la Defensoría y que comparó accionar con el del presidente Morales, cuando éste en conferencia de prensa también ventiló su relación con su ex pareja Gabriela Zapata y el hijo que él mismo reconoció haber concebido con ella, que después resultó inexistente.
El miércoles, la esposa del Defensor, Kary Arias, lo denunció ante la Fiscalía por violencia familiar y doméstica, y se disculpó ante los medios de prensa por la ventilación de un tema conyugal de manera pública, por parte de su esposo.
La fiscal coordinadora de análisis criminal de La Paz, Verónica Jara, confirmó ayer que el caso fue admitido y que en breve se notificará a Tezanos para que preste su declaración informativa.
ELEGIDO POR EL MAS
De 24 aspirantes, cuatro alcanzaron 11 de 14 parámetros de la convocatoria a la Defensoría del Pueblo en 2016: Mónica Bayá, Teresa Subieta, Rogelio Mayta y Ramiro Iquise.
Ninguno de ellos logró el voto de confianza del gobernante MAS; contra todo pronóstico, Tezanos Pinto fue el elegido, a pesar que tenía sólo diez de los 14 criterios cumplidos y un examen oral cuestionado.
El diputado Édgar Montaño (MAS) dijo que Tezanos obtuvo buen puntaje en la designación a cargo de la Asamblea Legislativa, pero puntualizó que el MAS no "podía predecir" que tuviera una actitud violenta en su familia.
El diputado Wilson Santamaría (UD) recordó que había postulantes con mejor calificación que Tezanos, pero éste fue finalmente elegido con el rodillo oficialista.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram