Cruz dice que volvería a enjuiciar a Fernández
Tras recibir críticas de la oposición por haber impulsado el juicio contra Leopoldo Fernández, la flamante defensora del Pueblo interina.
Tras recibir críticas de la oposición por haber impulsado el juicio contra Leopoldo Fernández, la flamante defensora del Pueblo interina, Nadia Cruz, defendió ayer su actuación en ese caso y afirmó que volvería a enjuiciar al ex prefecto pandino.
"Si a mí me dijeran que hoy, después de recibir estas críticas, ingresaría nuevamente esa causa, con firmeza, digo que sí", dijo Cruz en conferencia de prensa.
La designación de Cruz como Defensora interina fue rechazada por los opositores, que consideran el juicio a Fernández, opositor al MAS, como un proceso de carácter político.
El caso Porvenir, la razón por la que Fernández fue enjuicidado, surgió por los sucesos de septiembre de 2008 en la localidad pandina de ese nombre, cuando se desató la violencia entre funcionarios de la Prefectura de Pando, dirigida por Fernández, y campesinos marchistas. El saldo fue de 13 muertos, entre campesinos, normalistas que apoyaban la marcha y también funcionarios departamentales.
La Defensora dijo que en Porvenir hubo vulneración a los derechos humanos y comparó la indignación que generó ese caso con la suscitada recientemente por el caso "La Manada de Santa Cruz", en el que una joven fue víctima de violación por un grupo de sujetos.
"Así como el día de hoy nos indigna un caso como La Manada, en 2008 nos indignó, a todas y todos los bolivianos, lo que sucedió en Porvenir", sostuvo.
Cruz reconoció que fue parte del comité impulsor del juicio a Fernández, pero enfatizó que también fue parte de otros procesos, como los referidos a los desaparecidos de la dictadura y contra ex presidente Gonzalo Sánchez de Lozada.
Por lo mismo, llamó a la población a que, si bien el caso Porvenir se lo quiere ahora tildar de político, a no olvidar que hubo violación de derechos humanos en ese caso.
La oposición cree que con Cruz no cambiará nada en la Defensoría del Pueblo y que la institución seguirá respondiendo u operando en favor del oficialismo y no de la población, como lo vino haciendo su antecesor, David Tezanos.