Detectan pagos "ilegales" a dirigentes del transporte
El diputado opositor Wilson Santamaría denunció ayer que la estatal Vías Bolivia transferió, entre 2009 y 2017, Bs 11,9 millones a una serie de cuentas privadas, que pertenecen a algunos dirigentes de la Federación
El diputado opositor Wilson Santamaría denunció ayer que la estatal Vías Bolivia transferió, entre 2009 y 2017, Bs 11,9 millones a una serie de cuentas privadas, que pertenecen a algunos dirigentes de la Federación de Chóferes 1 de mayo de La Paz.
El legislador exigió al Gobierno que explique ese extremo y diga si ese tipo de acuerdo con el sector está vigente únicamente en La Paz.
Según Santamaría, el ex ministro de Obras Públicas, Milton Claros, aseguró, con "contundencia", que no había ningún acuerdo con el sector para ejecutar las transferencias observadas.
El legislador mostró una serie de documentos y aseguró que Vías Bolivia realizó la millonaria transferencia.
"¿Por qué se ha permitido que Vías Bolivia transfiera recursos públicos a favor de una federación sindical? ¿Este convenio sólo hay en La Paz, sólo con las organizaciones que militan con el MAS?", se preguntó Santamaría.
El legislador detalló que el monto total transferido asciende a Bs 11.905.000. En la gestión 2008, el traspaso fue de Bs 391.000; en 2009; de Bs 1.193.000; en 2010, de Bs 1.253.000; en 2011, de Bs 659.000; en 2012 mucho, de Bs 598.000; en 2013, de Bs 1.302.000. Ello se repitió hasta 2017.
Santamaría considera que se trata de una transferencia de recursos públicos "irregular", porque lo "extraño" es que las transferencias se realizaron a cuentas privadas.
Según el convenio observado por Santamaría, actualmente se cobra 0.20 centavos adicionales en la tasa de peaje, que se destina al "Fondo Pro Salud" en favor del sector. Es decir, cualquier chofer de transporte liviano debería pagar Bs 1.80 ,"pero pagamos Bs 2 del peaje en la autopista La Paz-El Alto", protestó el legislador.
Santamaría insistió en que el Gobierno debe darle una explicación a la población.