
El ministro de Defensa, Javier Zavaleta, confirmó este jueves que se suspenderán los trabajos de búsqueda de los desaparecidos en el deslizamiento registrado en la ruta La Paz-Caranavi y que la zona será declarada como camposanto.
La determinación fue asumida esta mañana en una reunión realizada en Caranavi con la participación del ministro Zavaleta, autoridades locales, dirigentes de organizaciones sociales y algunos familiares de los desaparecidos.
"En la reunión se ha informado todas las tareas que hemos hecho hasta el momento y se ha llegado a un acuerdo entre todos de que se suspenden las labores de búsqueda y rescate por la dificultad que ya representa continuar y también por la necesidad (de rehabilitar el tránsito vehicular en el sector)", dijo en contacto con ATB.
Sin embargo, también reconoció que se asumió una decisión "muy difícil" porque se entiende el dolor de las familias de los desaparecidos que quieren encontrar los cuerpos y enterrarlos de acuerdo a sus costumbres.
"Pero no se puede alargar indefinidamente las labores de búsqueda y rescate, más aún si continuamos con esta vía cortada, que es prácticamente la única que une (a las poblaciones del norte paceño e incluso el Beni con la ciudad de La Paz), por eso valoro la entereza de las familias que han aceptado suspender las tareas de búsqueda y el lugar del deslizamiento será declarado un camposanto", acotó.
Ahora empezará a ingresar maquinaria pesada al sector para iniciar con los trabajos de estabilización y así lograr rehabilitar el tránsito vehicular en aproximadamente dos semanas.
De manera paralela se hará un último trabajo de búsqueda de los cuerpos, pero haciendo un rastrillaje río abajo porque se presume que algunos cuerpos podrían haber sido arrastrados. "Eso nos llevará un par de días más, pero se hará sin perjudicar al equipo pesado que ya comenzará a trabajar en el lugar", apuntó.
El pasado sábado se registró un deslizamiento de gran magnitud en la ruta La Paz-Caranavi, sector Puente Armas, sepultando varios vehículos y al día siguiente nuevamente se produjo un hecho similar en el mismo sitio.
En la tragedia perdieron la vida al menos 15 personas, otras diez estarían desaparecidas, y más de 50 resultaron heridas.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram