Plataformas ciudadanas llaman a cabildo para el 21 de febrero
Solicitarán a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que sesiona en Sucre, elevar una opinión consultiva sobre el artículo 23 del Pacto de San José
El Tercer Congreso Nacional de Plataformas Ciudadanas, Organizaciones Sociales e Instituciones Vivas en Defensa de la Democracia y el 21F, que se desarrolló durante esta jornada en Sucre, determinó convocar a un cabildo en todas las ciudades capitales para el próximo 21 de febrero.
Cuando se cumplan tres años del referéndum en el que se impuso el rechazo a la repostulación de Evo Morales y Álvaro García Linera, las agrupaciones ciudadanas se reunirán en las principales urbes del país, según una de sus conclusiones del congreso celebrado en la Capital y que coincide con el 71º Periodo de Sesiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Al declararse en resistencia civil permanente hasta lograr un paro nacional, también exigen que Morales retire su candidatura y la renuncia de los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Para denunciar la habilitación ilegal de Evo en las elecciones generales de 2019, acordaron presentar una carta ante la CIDH en la que además pedirán que eleve una opinión consultiva al Sistema Interamericano de Derechos Humanos sobre el artículo 23 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos (Pacto de San José de Costa Rica).
El mencionado artículo es con el que el Tribunal Constitucional Plurinacional fundamentó su sentencia constitucional que habilita a Evo a otra repostulación.
Esta mañana, el ex presidente Jorge Tuto Quiroga también exigió a la CIDH que realice esta petición de opinión consultiva al SIDH, en pos de apresurar un pronunciamiento respecto a la repostulación de Evo y evitar que suceda lo mismo que con la demanda por la reelección de Daniel Ortega en Nicaragua, admitida luego de ocho años.
SOBRE VENEZUELA
El Congreso de Plataformas y Organizaciones Ciudadanas también se pronunciaron sobre la crisis en Venezuela y reconocieron a Juan Guaidó como presidente encargado de ese país.