Las lluvias ya golpearon a 38 municipios en el país

Las lluvias se extenderán hasta marzo, por lo que continuará la alerta en el país.

DESASTRE. San Borja, una de las regiones afectadas por las lluvias en el país. DESASTRE. San Borja, una de las regiones afectadas por las lluvias en el país.

Agencias
Política / 11/02/2019 06:31

Las lluvias que cayeron en las últimas semanas golpearon ya a 38 municipios en el país, según un reporte oficial el Ministerio de Defensa. Del total, 22 se declararon en "desastre" y 16, en "emergencia", sobre todo, debido a las inundaciones.

Las lluvias, según los datos del Gobierno, dejaron ya 4.436 familias damnificadas, que se vieron abligadas a abandonar sus viviendas, que resultaron inundadas.

"En total, son 38 municipios que han tenido o están teniendo problemas, fundamentalmente, por inundación. Otros, han tenido deslizamientos", apuntó el ministro de Defensa, Javier Zavaleta, en entrevista con medios estatales.

El Ministro alertó que las lluvias continuarán en lo que queda de febrero y que se extenderán hasta marzo.

Las zonas afectadas, según los datos de Zavaleta, están en gran parte en el oeste de Beni, donde se encuentran los ríos Rurrenabaque y Guayaramerín.

En el Norte de La Paz, los municipios afectados más afectdos son Caranavi y San Buenaventura, donde continúa la alerta.

También hay municipios afectados en el Norte de Cochabamba y el oeste de Santa Cruz, según Zavaleta.

El Ministro agregó que en Tarija se mantiene la alerta, pese a que el nivel del agua bajó sustancialmente en los municipios afectados. En Potosí también se registraron problemas en varios municipios, producto de las lluvias.

Zavaleta destacó las labores realizadas por las gobernaciones de Beni, Cochabamba y Potosí, ya que, "gracias al trabajo de ellos, hemos podido responder sin muchos problemas", explicó.

Según los datos del Ministerio de Defensa, hasta el momento se entregaron 52 toneladas de ayuda humanitaria.

 

VUELOS SOLIDARIOS

Por otra parte, Zavaleta informó que se suspendieron los vuelos solidarios a Beni y el norte de La Paz, después de trasladar a un total de 2.300 personas afectadas por los desastres naturales en esas zonas.

El Ministro dijo que esa decisión fue tomada tras habilitarse el paso en el sector Puente Armas, en el tramo Santa BarbaraCaranavi, ruta que fue afectada por el deslizamiento de tierra el pasado finde semana y donde murieron 16 personas.

"Anoche ha sido nuestro último vuelo, y, bueno, las personas ya van a poder desplazarse como antes, por sus medios (por vía terrestre)", señaló.

Los vuelos solidarios también permitieron el traslado de 18 toneladas de ayuda humanitaria a esas dos regiones, según el Ministerio de Defensa.

 

Etiquetas:
  • lluvias
  • damnificados
  • desastre
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor