Avanza la ley del SUS sin apoyo de médicos

El Colegio Médico de Bolivia presentó una propuesta alternativa y pidió más presupuesto

DEBATE. Una imagen de la sesión de ayer de la Cámara de Diputados.

DEBATE. Una imagen de la sesión de ayer de la Cámara de Diputados.

CA 1.2 TWITTER.jpg

CA 1.2 TWITTER.jpg


    Agencias
    Política / 12/02/2019 06:34

    La Cámara de Diputados continuó hasta esta madrugada con el tratamiento del proyecto de ley del Sistema Único de Salud (SUS), pero sin el respaldo del Colegio Médico de Bolivia, que presentó ante la prensa una propuesta alternativa al proyecto del Gobierno, que la calificó como "parche".

    "El Gobierno propone el país de las maravillas (...). Hoy estamos presentando el Sistema Boliviano de Salud, sin discriminación y de transformación, para que la población tenga salud (...). El pueblo tiene que pelear junto a los médicos. A partir de ahora, se inicia la socialización y el reclamo por nuestros derechos", dijo el presidente del Colegio Médico de La Paz, Luis Larrea.

    Los médicos colegiados, en su propuesta, sostienen que el presupuesto del SUS debe alcanzar a los $us 1.600 millones, es decir $us 400 por persona al año, lo que beneficiaría a cuatro millones de personas.

    El SUS del Gobierno propone un presupuesto anual de $us 200 millones, que suponen, según los médicos, $us 18 dólares por persona al año, "absolutamente insuficientes para financiar el SUS".

    Los médicos también proponen que se cree un "Fondo Nacional de Enfermedades Catastróficas" para tratar enfermedades crónicas como el cáncer.

    El sector reiteró que las fuentes de financiamiento deben incluir la creación de impuestos especiales a las bebidas azucaradas, el tabaco y la coca. Sólo así el SUS será sostenible, afirmaron.

    Tras conocerse la propuesta, el presidente de la Cámara de Diputados, Víctor Borda, criticó la actitud de los galenos. "Lamento las contradicciones (refiriéndose a Edwin Viruez). (Lo) tenemos grabado, y vamos a hacer público el audio, donde el presidente del Colegio Médico, en la reunión del sábado, ha dicho, de manera expresa, que no se opone a la aprobación del proyecto de ley. Y no puedo entender que el sábado tenga un discurso y hoy (por ayer) tenga otro. Creo que aquí hay intereses partidarios", protestó.

    Anoche, hasta el cierre de esta edición, los legisladores seguían debatiendo el proyecto de ley.

    ACUERdO CON ARGENTINA

    Borda, por otro lado, tras una reunión con el embajador de Argentina en Bolivia, Normando Álvarez, afirmó que ambos países acordaron impulsar un acuerdo de cooperación en materia de salud, que dejaría sin efecto la medida que asumió Jujuy, de cobrar a los extranjeros por los servicios de salud que se presten en su territorio.

     

    Etiquetas:
  • ley
  • SUS
  • médicos
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor