Chilenos admiten origen boliviano de danzas

Publicaciones de medios de comunicación, autoridades y pobladores chilenos reconocieron que danzas como los tobas, tarqueadas, moseñadas, morenada, tinkus, diablada y caporales, son de origen boliviano.

Chilenos admiten origen boliviano de danzas Chilenos admiten origen boliviano de danzas

ABI
Política / 17/02/2019 03:28

Publicaciones de medios de comunicación, autoridades y pobladores chilenos reconocieron que danzas como los tobas, tarqueadas, moseñadas, morenada, tinkus, diablada y caporales, que se interpretan en el Carnaval Andino Con la Fuerza del Sol, son de origen boliviano, según la agencia ABI.

Esa festividad reúne a grupos de bailarines, músicos y artesanos de Chile, Perú y Bolivia desde 2001, y creció con la presencia boliviana. Se estima que el 80% de los miembros de las 64 comparsas son connacionales, informó el Ministerio de Culturas.

Según esa fuente, el alcalde de Arica, Gerardo Espiándola, destacó la unión cultural de Bolivia, Perú, Chile y dijo que en la fiesta "la integración es lo que prima y su respeto a la historia".

Por su parte, el presidente de la Confraternidad de Bailes Andinos Inti Ch'amanpi de Chile, Martín Montesinos, aseguró que es un orgullo compartir danzas de los tres países.

"Reconocer de dónde vienen lo tenemos más que claro (...); hemos participado con la colonia boliviana y con la colonia peruana, ellos nos han entregado su danza, su colorido y su importancia cultural. Arica recibe a quienes aportan con su cultura", señaló.

Etiquetas:
  • Chile
  • danzas
  • festividad
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor