Yungas: Ordenan reactivar comités de autodefensa

El Gobierno dice que en esa región opera una organización "casi de sicariato"

Reactivan comités de defensa en los Yungas para cerrar paso a la Policía Reactivan comités de defensa en los Yungas para cerrar paso a la Policía

Agencias
Política / 19/02/2019 06:45

Los comités de autodefensa de las centrales de campesinos de los Yungas comenzaron a reorganizarse para hacer frente a los atropellos del Gobierno, informó ayer el presidente del Consejo de Federaciones Campesinas de los Yungas (COFECAY), Tito Flores.

"Nuestros comités de autodefensa, dirigidos por nuestros hermanos jóvenes, se están organizando en todas las federaciones de las tres provincias. Nosotros estamos en todo el derecho de defendernos de este atropello", advirtió el dirigente.

Flores indicó que los campesinos no buscan enfrentamientos y que los comités evaluarán si dejan ingresar o no a la Policía.

Las bases del COFECAY, en una asamblea, determinaron el domingo brindar su apoyo a los dirigentes de la Asociación Departamental de Productores de Coca (ADEPCOCA).

También lamentaron que el Gobierno esté detrás de la orden de aprehensión contra el dirigente Sergio Pampa, el segundo en ADEPCOCA, a quien acusan de organizar y dirigir supuestos grupos armados en los Yungas y estar implicado en las agresiones a un funcionario del Viceministerio de Coca.

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, afirmó que la realidad es otra. Señaló ayer que se formó una "organización casi de sicariato" en Los Yungas.

"Hay un grupo de choque, una organización casi de sicariato, que se ha organizado y está involucrada en gravísimos hechos criminales, que tienen que ver con avasallamientos mineros, resistencia a la erradicación de cultivos excedentarios de coca, desestabilización de alcaldes y disputas orgánicas", aseguró. Agencias

El Ministro agregó que "decir que no van a permitir que (entre la) Policía es, simplemente, decir que todos estos hechos queden impunes y siga reinando la ley del más fuerte en algunas localidades de Los Yungas".

El nuevo capítulo de desencuentro entre el Gobierno y cocaleros de Los Yungas se desató después de que la Policía interviniera el pasado jueves, con el uso de gases lacrimógenos, la comunidad de La Calzada, municipio de La Asunta, para capturar a los supuestos responsables de la golpiza al titular de la Dirección General de Comercialización e Industrialización de la Hoja de Coca (DIGCOIN), Martín Serrudo.

Etiquetas:
  • autodefensa
  • Yungas
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor