Desconfían del cambio de fecha de elecciones

El oficialismo dejó el asunto en manos del TSE, luego de pedir que modifique la fecha

TRIBUNAL. Los vocales electorales del TSE, durante una conferencia de prensa. TRIBUNAL. Los vocales electorales del TSE, durante una conferencia de prensa.

Agencias
Política / 27/02/2019 01:30

La solicitud del presidente Evo Morales de no fijar las elecciones de este año para el 27 de octubre genera desconfianza en la oposición, que señaló ayer que el TSE no puede fijar el calendario a conveniencia del candidato del MAS. El oficialismo, por su lado, dejó esa decisión en manos de la entidad electoral.

"No le corresponde al Presidente determinar la fecha, los plazos y el cronograma del Tribunal Electoral. Ellos son los que tienen que pronunciarse. Aquí vemos cómo Evo Morales ya ni se da cuenta de que los otros órganos, por lo menos en teoría, deberían ser independientes", protestó el candidato de la alianza Bolivia Dice No Oscar Ortíz.

El senador opositor agregó que el TSE debe apegarse a las normas vigentes y que a solicitud del Presidente genera desconfianza. "Obviamente genera desconfianza el anuncio de Morales, y nosotros vamos a reclamar que el TSE se apegue estrictamente a las leyes. Tiene que haber el traspaso de mando el 22 de enero y, para atrás, debe haber espacio para una segunda vuelta y para las elecciones nacionales, y, por tanto, no se pueden acomodar las fechas a conveniencia de Evo Morales y su partido", manifestó Ortíz.

El Presidente pidió el fin de semana al TSE que la fecha de las elecciones no coincida con las elecciones que tendrán lugar en Uruguay y Argentina el 27 de octubre, por lo que pidió mover la fecha. Eso, para que los residentes bolivianos en esos países no tengan problemas para ejercer su derecho al voto. El lunes, la Cancillería reforzó la solicitud con un comunicado en el que transmite la preocupación de los bolivianos residentes en esos países.

El vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE),  Antonio Costas, sin embargo, aclaró que todavía no fijó fecha para los comicios y que ello recién se hará en mayo, por lo que innecesario el debate que se generó sobre la fecha de los comicios.

Ayer, la presidenta de la Cámara de Senadores, Adriana Salvatierra (MAS), dejó en manos del TSE la fecha de las elecciones, inicialmente fijada para el 27 de octubre, según tenían entendido oficialistas y opositores, apoyados en la norma.

"Queda en cancha del Tribunal Supremo Electoral la decisión", indicó Salvatierra. "Si hay complicaciones logísticas, es razonable que exista este planteamiento que será sometido a consideración del Tribunal en los plazos que se definan", agregó.

"Saben que conforme a la interpretación jurídica de la Ley 026 (de Régimen Electoral) corresponde, y es una tuición del Órgano Electoral que pueda decidir la fecha de la elección", dijo, por su parte, el presidente de la Cámara de Diputados, Víctor Borda.

Etiquetas:
  • cambio
  • fecha
  • elecciones
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor