EuroLat espera fortalecer las relaciones de Europa y Latinoamérica
La reunión de la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana (EuroLat) en el país espera "fortalecer la relación entre los dos continentes", aseguró ayer el eurodiputado español Ramón Jáuregui, uno de los copresidentes
La reunión de la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana (EuroLat) en el país espera "fortalecer la relación entre los dos continentes", aseguró ayer el eurodiputado español Ramón Jáuregui, uno de los copresidentes del foro.
"Nos reunimos en Bolivia las dos delegaciones parlamentarias que estamos trabajando diariamente por fortalecer la relación entre estos dos continentes, que estamos llamados a ser más amigos de lo que somos", expresó a los medios Jáuregui a su arribo a Santa Cruz, que acogerá hoy, jueves, la reunión.
El eurodiputado manifestó que en las sesiones abordarán temas de actualidad que interesan a Latinoamérica y Europa, para luego sacar una "declaración política".
"Vamos a marcar nuestras posiciones sobre los temas que están ocurriendo en nuestros dos continentes y estableceremos nuestras demandas", señaló.
Ayer también arribaron a Santa Cruz el copresidente por el componente latinoamericano, el panameño Elías Castillo, y el grueso de participantes.
La reunión del EuroLat se realiza por primera vez en Bolivia. Comenzó ayer con una visita a proyectos que se desarrollan en Santa Cruz, y seguirá hoy, con las reuniones y sesiones que tiene previsto inaugurar el presidente Evo Morales.
El Presidente dio ayer la bienvenida a los miembros de la EuroLat a través de su cuenta de Twittert. "Damos la bienvenida a los hermanos de la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana, #Eurolat, que llegaron a #SantaCruz para debatir sobre temas de interés regional y mundial. Nuestro Estado, que cumple la presidencia pro témpore de la #CELAC, los recibe con los brazos abiertos", escribió en la red social.