Bolivia busca vender gas y urea a Paraguay
El Gobierno confía en que sellará varios acuerdos comerciales con el país vecino
El Gobierno espera "firmar muchos convenios" en la visita de mañana al país del presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, en especial para la exportación de gas y urea, aseguró ayer el presidente Evo Morales.
El Jefe de Estado se refirió a la visita de Abdo Benítez durante una rueda de prensa en Oruro, que mañana, sábado, acogerá la reunión bilateral.
"Vamos a firmar muchos convenios, por ejemplo de exportación de GLP (Gas Licuado del Petróleo), exportación de urea", afirmó.
La venta de gas a países como Argentina y Brasil representa uno de los principales ingresos para el país, que pretende ampliar a otra naciones vecinas como Paraguay y Perú, mientras que el fertilizante urea es una de las apuestas del Gobierno para las exportaciones del país.
El Mandatario añadió que uno de los asuntos a abordar en Oruro será "cómo construir un gasoducto desde Bolivia a Paraguay".
"Va a ser una agenda importante", aseveró el Presidente, quien saludó la visita de su par paraguayo tras haber recibido la confirmación "esta mañana" (por ayer).
"Esperamos que no cambie en último momento", comentó confiado en que no surjan imprevistos y el Mandatario paraguayo pueda disfrutar además del Carnaval de Oruro, que tendrá mañana su día grande.
El Presidente hizo estas declaraciones tras presenciar la Anata Andina, una fiesta ancestral que precede a los días centrales del Carnaval en Oruro con un desfile de campesinos en agradecimiento a la Pachamama o Madre Tierra, amenizado por música y danzas autóctonas.
Mañana, Oruro celebra la entrada folclórica, un recorrido que está declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y considerado uno de los más multitudinarios de los carnavales en Sudamérica, el famoso Carnaval de Oruro.
Morales acudió el año pasado en Paraguay a la toma de posesión de Abdo Benítez, quien antes se había reunido con el Mandatario en La Paz aún como presidente electo.
El corredor ferroviario bioceánico y la hidrovía Paraguay-Paraná son otros de los proyectos de interés que ambos países abordaron en reuniones bilaterales en los últimos meses.