Revilla denuncia campaña contra los aliados de Mesa
El oficialismo cree que el Alcalde paceño forma parte de una red de corrupción
El alcalde de La Paz, Luis Revilla, afirmó ayer que las últimas denuncias que presentaron las diputadas del MAS contra sus allegados tienen el objetivo de desprestigiarlo por ser aliado del candidato presidencial Carlos Mesa. El oficialismo acusó a Revilla de conformar una supuesta red de corrupción, que incluye a su esposa.
"Estamos en una época electoral y (estas denuncias) están claramente vinculadas a la alianza que tenemos con Carlos Mesa. No seamos ingenuos: se trata de desprestigiar y de dañar a todos los aliados de Carlos, para tratar de afectarlo a él", aseguró Revilla.
Las diputadas Betty Yañíquez, Sonia Brito y Valeria Silva denunciaron que Maricruz Ribera, esposa del alcalde de La Paz, dio un poder a Maricruz Medrano, cónyuge del secretario del Concejo Municipal Fabián Siñani, para tramitar la obtención de documentos originales de un vehículo de marca Toyota.
Según Yañíquez, esto evidencia que existe "una red de tráfico de información privilegiada" al interior de la comuna paceña y que existiría una presunta conexión entre Ribera y Medrano.
Esta última fue denunciada por representar legalmente a Tersa S.A., encargada del relleno sanitario de Alpacoma, y por recibir otro poder del dueño de Toyosa para tramitar en la alcaldía paceña la autorización del cambio de suelos para una empresa que proyectó construir una ciudad comercial en el sector de la Curva de Holguín de La Paz.
Revilla explicó que "no hay ninguna ilegalidad en hacer un poder" y exigió a las acusadoras indicar dónde radica la irregularidad en este tipo de acción legal.
La esposa de Revilla, por su lado, a través de su cuenta de Facebook, lamentó que los medios sean utilizados por las legisladoras para "difamar y desprestigiar". Aseguró que trabaja desde sus 14 años e invitó a revisar sus cuentas bancarias para comprobar que no hay ilegalidades. "No seré candidata a nada, pero seguiré trabajando contra la violencia a las mujeres", agregó.
El Ministerio de Justicia y Transparencia, por su lado, asumirá una posición respecto al caso cuando reciba una denuncia formal, según adelantó el viceministro de Transparencia, Diego Jiménez.
"A simple vista es un conflicto de intereses y da lugar a que esto pueda generar en diferentes irregularidades vinculadas a ilícitos", señaló, sin embargo, respecto al caso Siñani-Tersa.
Jiménez también emplazó a Revilla a que denuncie de manera formal si conoce algún hecho de corrupción el MAS, luego de que Revilla dijera a los oficialistas que "por tratar de encontrar alguna irregularidad, cuidado le estén haciendo un daño a su propio partido cuando se descubra toda la verdad".