COB plantea 5.5% de base para negociar alza salarial
COD Chuquisaca no está de acuerdo, pide un 10% de incremento
El secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, anunció que propondrá al Gobierno, para esta gestión, un incremento salarial superior al 5.5% para el haber básico y más del 3% para el mínimo nacional.
Huarachi dijo que la propuesta aún se determinará en un ampliado nacional para luego ser planteada al Gobierno. “La base de discusión va a ser el mismo porcentaje de la gestión pasada, 5.5% (haber básico) y 3% (salario mínimo), obviamente sin tocar ya otros temas como la gestión pasada se tocó el tema del doble aguinaldo y esas cosas”, explicó el dirigente.
El salario mínimo nacional actual llega a Bs 2.060 o $us 300. Cada año se realiza el reajuste en función a la inflación acumulada en la gestión, y este indicador en 2018 fue de 1.5%.
A partir de la segunda quincena de marzo, agregó el dirigente, la COB alistará el pliego petitorio tras haber consensuado la propuesta con las centrales departamentales de todo el país.
En 2018 el Gobierno decretó, junto a la dirigencia de la COB, un incremento del 5.5% al haber básico y 3% al Salario Mínimo Nacional.
COD Chuquisaca
En Chuquisaca, la Central Obrera Departamental (COD) anunció su desacuerdo con la propuesta "personal" de Huarachi, cuyos acuerdos con el Gobierno no se cumplieron. "No se ha consensuado, no hubo ningún ampliado para tocar este tema. Ya nadie cree en sus acuerdos, el segundo aguinaldo (por ejemplo) ha sido un engaño", refutó el ejecutivo codista Carlos Salazar.
A criterio de Salazar, el incremento debería ser del 10% para compensar la pérdida del valor adquisitivo. Chuquisaca esperará la convocatoria de la COB para hacer conocer su posición y recién definir una propuesta de consenso nacional.
COD La Paz
El ejecutivo de la COD paceña, Hugo Torres, por su parte, convocó a un ampliado para mañana jueves, a fin de definir una propuesta sectorial a ser incorporada en el pliego petitorio de la COB
La Confederación Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) rechazó el lunes la propuesta de un incremento salarial del 20% propuesto por los trabajadores fabriles paceños.
Al igual que el resto de los sectores privados, la CONAMYPE demandó una reunión tripartita con el Gobierno antes de definir el alza salarial para este año.