Desastres afectaron 25.000 hectáreas en cuatro meses

Rige una alerta hidrológica naranja en seis departamentos hasta el sábado

SITUACIÓN. Las lluvias afectaron los cultivos en varios municipios del país y se cortaron algunas carreteras. SITUACIÓN. Las lluvias afectaron los cultivos en varios municipios del país y se cortaron algunas carreteras.

La Paz/ Agencias
Política / 14/03/2019 00:46

De noviembre a la fecha se reportaron 25.000 hectáreas de cultivos afectados por la lluvia, el granizo y la sequía en el país, según un último reporte del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras.

"Tenemos unas denuncias que nos señalan que unas 25.000 hectáreas estarían afectadas con diferentes fenómenos climáticos, ya sería inundación, granizo, incluida la sequía", informó  ayer, miércoles, el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico.

No obstante, señaló que se evaluarán los daños para constatar si esos cultivos están realmente perdidos, tomando en cuenta que en la gestión 2018 se constató que el 7% de la producción reportada como siniestrada estaba dañada.

El ministro Cocarico precisó que el reporte de afectación de 25.000 hectáreas es "mínimo" porque en el país la producción supera 3,6 millones de hectáreas de cultivos.

Mencionó que los daños de la producción están focalizados en el trópico de Cochabamba, en regiones de Santa Cruz y en el altiplano.

CARRETERAS CORTADAS EN LA PAZ Y BENI

La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) informó, por su parte, que ayer se cerró el tráfico vehicular en tres tramos carreteros de los departamentos de La Paz y Beni por las intensas lluvias y derrumbes.

"En el departamento de La Paz, no transitable en el tramo Unduavi-Chulumani, sector Unduavi Viejo, por derrumbes debido a intensas precipitaciones pluviales", señala un reporte de transitabilidad de la ABC.

Según ese documento, en Beni se cerró el tramo Rurrenabaque-Riberalta, sector Santa Rosa del Yacuma-Puerto Teresa, por las intensas lluvias, inundación y saturación de la plataforma.

También en el departamento de Beni se cerró el tráfico vehicular en la vía San Borja-San Ignacio de Moxos, por la saturación de la plataforma debido a las intensas precipitaciones pluviales en todo ese tramo carretero.

Por otra parte, la ABC informó que el resto de la Red Vial Fundamental del país está transitable y recomendó conducir con precaución y respetar las señales de seguridad para evitar hechos de tránsito.

Etiquetas:
  • Desastres
  • hectáreas
  • ministerio de desarrollo rural
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor