Canciller Pary dice que Unasur sigue en funcionamiento

En abril de 2018, seis países miembros informaron que se retiraban temporalmente

INFORME. El canciller Diego Pary participó de una entrevista para hablar de UNASUR. INFORME. El canciller Diego Pary participó de una entrevista para hablar de UNASUR.

La Paz/ANF
Política / 17/03/2019 23:57

El canciller Diego Pary aseguró ayer que el organismo regional Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) sigue vigente porque solo Colombia se retiró oficialmente del bloque.

Pary reconoció que UNASUR tiene dificultades porque seis países miembros hace varios meses suspendieron su participación en las diferentes reuniones y actividades. Sin embargo, dijo que mientras no se decida darle otra condición al organismo, seguirá existiendo.

"UNASUR sigue vigente, UNASUR sigue con sus miembros plenamente activos, y mientras todos sus miembros no decidan darle otra condición a UNASUR, el organismo seguirá existiendo", apuntó en una entrevista ayer, domingo.

Indicó que cada uno de los países tiene los mecanismos necesarios para hacer el retiro correspondiente del organismo, pero que hasta la fecha sólo Colombia se retiró de manera oficial.

En abril de 2018, seis países miembros de UNASUR informaron al Gobierno de Bolivia, que actualmente tiene la presidencia temporal, que se retiran “por ahora” del organismo regional. Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Perú y Paraguay fueron los estados que se retiraron.

Pary reconoció que actualmente no existen las condiciones necesarias para realizar reuniones ministeriales o una cumbre presidencial, pero remarcó que eso también depende de la voluntad política de todos los países miembros.

"Nosotros como presidencia pro tempore hemos hecho todas las acciones para generar las reuniones de coordinación, de avanzar en los temas técnicos, y eso lo conocen todos los países", apuntó.

Dijo que en caso de que Ecuador, al ser la sede principal, decida denunciar el tratado y retirarse de UNASUR, como ya lo adelantó, el parlamento del organismo tiene la infraestructura necesaria para que funcione en Bolivia.

"Nosotros pondríamos a disposición de la Secretaría General el edifico construido en San Benito" (Cochabamba), afirmó.

Etiquetas:
  • Canciller
  • Unasur
  • funcionamiento
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor