Dirigente de choferes denuncia que afiliados sufren daño psicológico por tema de desfalco
“Ya no salen a trabajar, ni el chofer quiere manejar su carro, porque cuando llega a la parada, le dicen: ¿cómo es de los 12 millones que se ha robado tu jefe?”, dijo Rubén Sánchez
El ejecutivo de la Federación Departamental de Choferes 1ro de Mayo, Rubén Sánchez, denunció este lunes que su persona y la dirigencia del sector sufre de daño psicológico debido a la desaparición de los recursos recaudados por Vías Bolivia y entregados a la dirigencia de este sector.
De acuerdo con su información, varios transportistas le reclaman a él, a otros dirigentes y allegados sobre el destino de los 12 millones de bolivianos que se recaudaron entre 2008 y 2017, por la retención de 20 centavos de la tasa de rodaje en el peaje La Paz-El Alto.
“Nosotros, mis compañeros de mi dirigencia, ya no quieren, ya no salen a trabajar, ni el chofer quiere manejar su carro, porque cuando llega a la parada, le dicen: ¿cómo es de los 12 millones que se ha robado tu jefe? O sea aquí se está causando daño psicológico a la dirigencia, hacia el secretario general y a los dirigentes de los choferes del autotransporte”, indicó Sánchez.
Sánchez reveló que los 12 millones de bolivianos “no existen” y hoy demandó a los ex dirigentes del autotransporte a presentarse a un ampliado para rendir un informe del destino de estos fondos.