Costas condiciona el SUS a que Gobierno cubra ítems
El gobernador cruceño, Rubén Costas, ratificó su propuesta de brindar atención médica gratuita en todos sus servicios si el Gobierno central asume el pago de ítems. Organizaciones afínes al MAS le dieron plazo hasta este
El gobernador cruceño, Rubén Costas, ratificó su propuesta de brindar atención médica gratuita en todos sus servicios si el Gobierno central asume el pago de ítems. Organizaciones afínes al MAS le dieron plazo hasta este miércoles para que firme el acuerdo intergubernativo para dar vía libre al Sistema Único de Salud (SUS).
El gobernador Costas, mediante una carta remitida al presidente Evo Morales, pide al Gobierno que se haga cargo del pago de1.890 ítems para lo cual la Gobernación eroga Bs 280 millones anuales. Además demanda que el Gobierno dote de 550 cargos necesarios para esta gestión. A cambio, la Gobernación dará atención gratuita en todos sus servicios y medicamentos.
"Esperamos que cumplan con su responsabilidad porque así lo establece también la Ley marco de Autonomías", manifestó Costas.
Respecto a esa decisión, el vicepresidente Álvaro García Linera, demandó voluntad. "El perjudicado no es el Gobierno, el perjudicado es el cruceño que no va a tener seguro universal. Yo confío que más pronto que tarde los corazones se ablandarán y le daremos la gran alegría a Bolivia entera y en este caso a Santa Cruz", dijo luego de un acto de entrega de obras en Warnes.
El Vicepresidente considera que dirigentes médicos están detrás del rechazo a la implementación del SUS, porque temen perder sus consultorios privados y clínicas. Recalcó que el Gobierno dispuso recursos para más ítems, para mejorar hospitales de tercer nivel, comprar medicinas y equipamiento médico.
Las organizaciones sociales de Santa Cruz, que ayer se congregaron en puertas de la Gobernación para solicitar una audiencia con el gobernador, Rubén Costas, exigen que éste explique por qué aún no ha firmado el convenio con el Gobierno para la implementación del SUS en los centros de tercer nivel de ese departamento.
Dieron hasta este miércoles, caso contrario advierten con bloqueos, la toma de la Gobernación y la instalación de piquetes de huelga de hambre.
En la misma línea, cívicos paceños se declararon en huelga anoche para pedir que el gobernador Félix Patzi firme el convenio por el SUS.