Arce lamenta que Magistratura tenga una actitud "relajada y tardía" ante la corrupción
El Ministro de Justicia se refirió especialmente al caso del director regional de Derechos Reales, Jamil Sánchez, que fue aprehendido por alterar anotaciones preventivas
El ministro de Justicia y Transparencia Institucional, Héctor Arce, lamentó este martes que el Consejo de la Magistratura actuó de manera "relajada y tardía" en los casos que investigan las irregularidades en las que incurrió el registrador de Derechos Reales (DDRR) de Chuquisaca, Jamil Sánchez, acusado de alteraciones en las anotaciones preventivas de bienes omitiendo normas procedimentales.
"Lamentar que el Consejo de la Magistratura haya actuado de manera relajada y de manera tardía en un caso tan grave como este, lamentar que no se hayan tomado las acciones inmediatas como deben tomarse en estos temas de corrupción", informó a los periodistas.
La autoridad de Estado cuestionó que el Consejo de la Magistratura, como ente rector de DDRR, haya intervenido en ese caso el 1 de marzo, con poca diligencia.
"Siendo un juez de Derechos Reales, por órdenes administrativas procedía a ordenar cancelaciones de partidas, procedía a ordenar cancelaciones de anotaciones preventivas, procedía a ordenar modificaciones de datos en las partidas de Derechos Reales, una situación gravísima, una situación inaceptable que pone en riesgo la seguridad jurídica de Derechos Reales sobre la propiedad privada que debe otorgar", argumentó.
Observó, asimismo, la actitud del presidente del Consejo de la Magistratura, Gonzalo Alcón, que al tener conocimiento de esos actuados irregulares, prefirió cumplir un viaje de misión oficial en Europa.
"En similar situación está DDRR de Santa Cruz y otras capitales", apuntó.
Horas antes, el sindicado fue aprehendido para ser sometido a una audiencia de medidas cautelares.