Fiscalía investigará los fondos de Vías Bolivia para choferes
Los dirigentes se quejan de sufrir daños psicológicos porque los tildan de maleantes
El Ministerio Público admitió la denuncia en contra de Vías Bolivia y seis dirigentes de los choferes por presunta malversación de Bs 11,9 millones provenientes de los peajes de la autopista La Paz-El Alto.
"La denuncia ha sido sorteada a un fiscal de la división especializada (...) los delitos (a investigar son) malversación y contratos lesivos al Estado", informó la fiscal Verónica Jara.
Entre los denunciados están Vías Bolivia, Ismael Fernández, Rubén Sánchez, Fortunato Sirpa, José Antonio Choque, Crisóstomo Quispe y Mario Silva.
La Fiscalía cuenta con documentos y acuerdos presuntamente ilegales que fueron suscritos entre Vías Bolivia y la Federación Departamental de Chóferes 1 de Mayo, los mismos serían indicios de las transferencias de recursos a cuentas particulares de la dirigencia.
En la denuncia los diputados diputados opositores Wilson Santamaría y Rafael Quispe señalan irregularidades en las transferencias que hizo Vías Bolivia a cuentas personales de los choferes, recursos que, según acuerdo, debía destinarse a un fondo prosalud. El total del dinero transferido alcanza a Bs 11,9 millones, según la denuncia.
La Federación 1 de Mayo convocó ayer a los ex dirigentes del sector Franklin Durán, René Vargas e Ismael Fernández para que rindan un informe en un ampliado sobre las retenciones de Bs 0,20 realizados por la empresa estatal Vías Bolivia para presuntamente un fondo de salud.
El ejecutivo de dicha federación, Rubén Sánchez, precisó que el diputado Durán estuvo como dirigente de dicha federación entre 2003 y 2009, Vargas de 2009 a 2013 y Fernández de 2013 a 2015. Admitió tener conocimiento sólo de Bs 500 mil que dejó la gestión de Fernández.
Sánchez denunció que los dirigentes ya no salen ni a trabajar porque son increpados por las transferencias millonarias y sufren daños psicológicos pues son calificados como maleantes y delincuentes, pese a que desconocen el paradero de tales recursos. "Mis compañeros de mi directorio ya no salen ni a trabajar, ni el chofer quiere manejar su carro, porque cuando llega a la parada le dicen '¿cómo es de los 12 millones que se ha robado tu jefe?' O sea que aquí se están causando daños psicológicos hacia la dirigencia, hacia los secretarios generales y hacia los dirigentes del autotransporte", se quejó Sánchez.