Los evangélicos discrepan por ley de libertad religiosa

El proyecto de Ley de Libertad Religiosa, aprobado el miércoles por la Cámara de Diputados, genera discrepancias entre representantes de distintas iglesias evangélicas

PROCESO. Ley fue aprobada en Diputados. PROCESO. Ley fue aprobada en Diputados.

Agencias
Política / 22/03/2019 05:42

El proyecto de Ley de Libertad Religiosa, aprobado el miércoles por la Cámara de Diputados, genera discrepancias entre representantes de distintas iglesias evangélicas quienes coinciden en que existe un alto componente político en el debate.

Ayer, el presidente del Consejo Nacional Cristiano (CNC), Luis Aruquipa, manifestó que la norma establece que las iglesias evangélicas deben ser una organización más del proceso de cambio. "Toda actividad religiosa y espiritual de los bolivianos y su organizaciones religiosas y de gremios espirituales se constituyen en fuerza viva del proceso de cambio, los religiosos, las iglesias no estamos en el proceso de cambio. Es decir: no quiere que adoremos a Dios, sino quiere que adoremos al proceso de cambio", indicó al protestar porque la norma les quita la identidad de iglesias para volverlas en organizaciones religiosas, entre otras observaciones.

El pastor de Ekklesia, Alberto Salcedo, en cambio, saludó el avance de la ley y precisó que el rechazo por parte de algunos sectores obedece a "intereses políticos".

"La gran mayoría está de acuerdo porque hemos consensuado la ley, el proyecto que hemos redactado y mejorado a través de los meses y, obviamente, la parte política lastimosamente ha influenciado en estas pequeñas posiciones de personas que no les interesaba la ley y les interesaba justamente detenerla", dijo

Salcedo aclaró además que las iglesias evangélicas que cuentan con personería jurídica presentan de forma anual sus actividades sociales y económicas a la Cancillería, en referencia a supuestas irregularidades con el dinero que aportan sus creyentes.

Los sectores que protestan contra la ley señalan que tendrán que pagar impuestos por los diezmos. La norma, que pasó a análisis en el Senado, regula la economía de las iglesias y dispone que brinde informes anuales. 

Etiquetas:
  • evangélicos
  • libertad
  • religiosa
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor