Confirman gran reserva de gas en pozo Boyuy X2
La petrolera española Repsol anunció el hallazgo de un sistema petrolero de gas a “niveles profundos” en el sur
La petrolera española Repsol anunció el hallazgo de un sistema petrolero de gas a “niveles profundos” en el sur, luego de confirmar la presencia de reservorios de gas a casi 8.000 metros de profundidad, según dijo el director de la Unidad de Negocios de la empresa, José Alejandro Ponce.
Se trata del pozo Boyuy X-2, que fue perforado hasta los 7.963 metros, uno de los más profundos en el mundo, y que demostró guardar importantes reservas de gas que "abre una nueva frontera exploratoria" en Bolivia, dijo el ejecutivo de Repsol.
El año pasado, el anuncio generó críticas entre la oposición, que hizo notar que sólo se trataba de una perforación.
"Hemos allanado el camino para encontrar nuevas acumulaciones o reservorios ultraprofundos, y está demostrado, está quemándose aquí atrás, hemos comprobado que existe un sistema petrolero de gas activo dentro del nuevo modelo exploratorio que lo estamos terminando en este momento con esta prueba, hemos comprobado que debajo de los 7.000 metros de profundidad, que se considera ultraprofundo, se puede fluir y puede llegar a superficies de gas", señaló Ponce.
Por su parte, el Ministro de Hidrocarburos, Luis Sánchez, señaló que la perforación del pozo duró 613 días y demandó una inversión de 130 millones de dólares.
Agregó que el éxito del pozo Boyuy X-2 da paso al nuevo proyecto Iñiguazú, cuya inversión ascenderá a los 900 millones de dólares y será encarada por las petroleras YPFB Chaco, YPFB Andina, Shell, PAE y Repsol.