Evo plantea agenda y menos del 5% de extrema pobreza
El Presidente anunció planes de alcantarillado y vivienda, además del incremento de la producción de gas y plantas en la industria del litio
El presidente Evo Morales aseguró ayer que Bolivia llegará a 2025, cuando se celebran 200 años de su fundación, con menos del 5% de extrema pobreza. Así lo anunció al presentar la Agenda del Bicentenario, que destaca como su plan de gobierno, de cara a las elecciones generales de octubre.
"Estamos convencidos que implementando otros programas sociales vamos a llegar a menos del 5% de extrema pobreza al Bicentenario", manifestó el Primer Mandatario en una entrevista con el canal estatal en la que detalló los 13 Pilares de la Agenda del Bicentenario.
Anunció la puesta en marcha del programa "Mi Alcantarillado"; un plan de vivienda para las nuevas generaciones; 90% de cobertura de gas natural para el Bicentenario; 41 plantas para la industria del litio con ingresos a partir de 2030; y para este año una inversión de $us 2.200 millones en plantas de petroquímica, la puesta en marcha de proyectos para exportar Gas Natural Licuado (GNL) a India y otros mercados en ultramar, además de la incorporación de 4 millones de metros cúbicos día de gas natural al mercado interno y para cumplir con los contratos de exportación a Brasil y Argentina.
Morales sostuvo que en sus 13 años de gobierno se puso énfasis en la redistribución de la riqueza que "estaba concentrada en las manos de algunos pocos grupos".
"La redistribución de la riqueza nos ha permitido rebajar la pobreza. El 2005 y 2006 teníamos más del 38% de extrema pobreza y el año pasado (2018) llegamos al 15% de extrema pobreza", indicó.
Recordó que una meta más ambiciosa sobre la erradicación de la extrema pobreza y otros objetivos fueron trazados en 2013, cuando el precio del barril de petróleo favorecía a Bolivia.
"Esa vez nos hemos planteado cero de extrema pobreza hasta el 2025, pero los problemas con la baja del precio del petróleo nos hicieron vacilar, pero estamos convencidos que implementando otros programas sociales lograremos tener menos del 5% de pobreza extrema", enfatizó.
Expresó que lo más importante para disminuir la extrema pobreza son los proyectos sociales y productivos. En esa línea, pidió a las organizaciones sociales propuestas para identificar los lugares donde existe extrema pobreza e instó al debate en las ciudades.
VICE: "ES INSUPERABLE"
El vicepresidente Álvaro García Linera afirmó que la Agenda del Bicentenario que presentó el Presidente es "insuperable" ante la falta de propuestas de la oposición, a sólo siete meses de las elecciones generales.
"El proyecto patriótico del Bicentenario es un proyecto hoy por hoy insuperable en términos de garantizar el desarrollo, crecimiento, bienestar, igualdad para nuestra querida patria", dijo.
Insistió en que "no hay otro proyecto" político que garantice el desarrollo y el bienestar de la población boliviana. "Fuera de lo que este proceso está exponiendo, nadie no ha podido exponer y no va a poder hacerlo en los siguientes años, porque carecen de propuestas, carecen de ideas", remarcó.
Morales y García Linera son candidatos a la reelección por el oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS), con el aval del Tribunal Constitucional Plurinacional y el Tribunal Supremo Electoral, pese a que la Constitución lo prohíbe.