Oposición exige informe por la venta de derivados de litio a Chile

Legisladores afirman que desconocían ese negocio con el vecino país y anuncian investigaciones

El presidente Evo Morales informó que Bolivia vende derivados de litio a Chile. Foto: Archivo El presidente Evo Morales informó que Bolivia vende derivados de litio a Chile. Foto: Archivo

La Paz/ANF
Política / 25/03/2019 19:10

Los legisladores de oposición anunciaron este lunes que solicitarán informe al Ejecutivo para que responda sobre la venta de derivados de litio a Chile. El dato fue revelado el domingo por el presidente Evo Morales que enfatizó que empresas del vecino país compran uno de los derivados del litio en pequeñas cantidades.

"Esta semana vamos a iniciar la petición de informe sobre ese tema urgente, porque el litio es un tema que interesa a todos los bolivianos", manifestó el senador y candidato a vicepresidente por la alianza Bolivia dice No, Edwin Rodríguez.

El legislador confesó que fue sorprendido con la noticia sobre la comercialización de derivados de litio al país vecino. Lamentó que el Gobierno no haya informado sobre el manejo de ese mineral en el Salar de Uyuni, pese a que en varias oportunidades se solicitaron los datos.

"Grave, muy terrible porque no hemos conocido a detalle esa situación, sobre todos los potosinos, que siempre hemos pedido informe sobre el manejo del litio en el Salar de Uyuni, pero no dicen nada, no quieren hablar y resulta que hoy nos enteramos que hay negociaciones y hasta importaciones de los derivados del litio", añadió.

Rodríguez dijo que impulsará una investigación minuciosa para verificar cuándo se iniciaron las importaciones y a quiénes.

El diputado Gonzalo Barrientos coincidió con su colega sobre la urgencia de la petición del informe y enfatizó que el Gobierno debe aclarar en qué condiciones se hicieron las negociaciones con Chile.

El Presidente reveló ayer que la industria del litio encontró un mercado en Chile para el cloruro de potasio y que se vende a las empresas mapochinas entre 1.000 y 2.000 toneladas.

Entretanto, el presidente de Diputados, Víctor Borda, explicó que se creó una empresa para promover el desarrollo de la riqueza derivada del litio “que tiene jurisdicción nacional”, por lo que no “implica consultar ni pedir autorización a las regiones" para la comercialización del litio o el cloruro de potasio.

“Lo que se ha pedido para buscar el desarrollo de Potosí es abrir mercados internacionales. Bajo esta circunstancia, los cuestionamientos obedecen a criterios estrictamente políticos y nada técnicos, lamentamos la opinión empírica”, agregó.

Etiquetas:
  • Litio
  • Bolivia
  • Chile
  • Venta
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor