El Gobierno busca reducir la subvención con etanol
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos, YPFB y de la Asociación Nacional de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) firmaron un memorando de entendimiento para desarrollar actividades de cara a la producción
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos, YPFB y de la Asociación Nacional de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) firmaron un memorando de entendimiento para desarrollar actividades de cara a la producción de etanol anhidro a base de sorgo.
El presidente Evo Morales, que participó en el acto en Santa Cruz, aseguró que el país se propuso introducir carburante de origen vegetal para garantizar la soberanía energética y reducir la subvención en combustible.
"Se introducirán nuevos cortes de gasolina con mezcla de aditivos de origen vegetal, con lo que se tiene planificado que la subvención se reducirá en Bs 269 millones el primer año, equivalente a la compra por YPFB de 150 millones de litros de etanol anhidro, compra que se incrementará gradualmente año a año", explicó.
Con la producción de etanol no sólo por parte de los productores de sorgo sino por el sector cañero del oriente se tiene la perspectiva de ampliar gradualmente la venta del aditivo a YPFB de 150,5 millones de litros el 2019 a 183 millones para 2020; 216 millones en 2021; 249 millones en 2022; 281 millones en 2023; 314 millones en 2024 y 380 millones para 2025.
"Estoy seguro que con esto seguirá mejorando la economía nacional, el objetivo es disminuir la importación de urea y también de gasolina, además de eso, hemos acordado avanzar con el uso de la biotecnología", acotó Morales.
El presidente de Anapo, Marcelo Pantoja, expresó que su sector está seguro de contar con el apoyo del Gobierno para consolidar la producción en un momento muy importante para el área agroindustrial del país.
Granosol que es una empresa afiliada a Asociación Nacional de Productores de Oleaginosas (Anapo) con base industrial en el municipio de Pailón, deberá invertir inicialmente 12 millones de dólares para el acopio de más de 20.000 toneladas de grano para destilar sorgo y 5.000 millones de litros de etanol anhidro de forma inicial con la posibilidad de aumentar 30 millones para el 2020.