Choferes iniciarán demanda por aportes de Vías Bolivia
Transportistas de base de La Paz determinaron iniciar un proceso penal y exigir una auditoría externa por las presuntas irregularidades en la administración de las transferencias de Vías Bolivia.
Transportistas de base de La Paz determinaron iniciar un proceso penal y exigir una auditoría externa por las presuntas irregularidades en la administración de las transferencias de Vías Bolivia. El cabildo realizado ayer exigió cuentas por el cobro del aporte de Bs 0,20 del peaje de la autopista La Paz-El Alto a cuentas privadas de dirigentes de la Federación de Choferes 1 de Mayo para un presunto fondo de salud.
El representante del Sindicato Eduardo Abaroa, Lucio Quispe, informó que choferes de base decidieron que en calidad de víctimas formalizarán una denuncia penal ante la Fiscalía por las irregularidades registradas. Afirmó además que se pedirá una auditoría externa de los aportes de Bs 0,20 que hicieron sus afiliados, la cual será presentada al Ministerio Público.
"Estas son demandas para todo el gremio y no se está peleando para algunos sindicatos, esperemos que los compañeros de base se adhieran a esta lucha (...) y si no hay una respuesta del Gobierno las bases volverán a salir a las calles", aseveró Quispe.
Las medidas fueron asumidas tras un cabildo en el que participaron choferes de La Paz y El Alto de los sindicatos Eduardo Abaroa, Pedro Domingo Murillo, Virgen de Copacabana, Exaltación, Pioneros de la Terminal y otros. La reunión fue convocada para solicitar a dirigentes y ex dirigentes que rindan cuentas sobre el manejo de los recursos transferidos de los peajes para un fondo de salud.
Previo al encuentro hubo una marcha que inició en la Ceja y culminó en la plaza San Francisco.
Quispe sostuvo que otra de las determinaciones es desconocer a los ejecutivos de la Federación 1 de Mayo, Rubén Sánchez, y de la Federación Andina de El Alto, Víctor Tarqui, por no respetar el estatuto orgánico del gremio y suspender y expulsar al Sindicato Eduardo Abaroa.
El 5 de febrero, el diputado Wilson Santamaría (UD) denunció que de 2009 a 2017 la empresa Vías Bolivia transfirió Bs 11,9 millones a cuentas particulares de dirigentes de la Federación de Chóferes 1 de mayo para un fondo de salud. La Fiscalía investiga el caso.