En Tarija plantean un paro nacional en defensa de Tariquía

Cívicos chapacos ratificaron su rechazo a la actividad petrolera en la reserva natural

PROTESTA. Tras la jornada de paro, la ciudadania marchó hasta la plaza Luis de Fuentes, ayer. PROTESTA. Tras la jornada de paro, la ciudadania marchó hasta la plaza Luis de Fuentes, ayer.

Tarija/ Agencias
Política / 28/03/2019 01:24

La definición de un plan de movilizaciones que incluye una vigilia permanente y la propuesta de un paro nacional en defensa de la reserva de Tariquía donde el Gobierno proyecta iniciar la actividad hidrocarburífera fueron las principales conclusiones de una concentración realizada ayer en la plaza central de la ciudad de Tarija, al término de un paro cívico de 24 horas. 

Varias instituciones tarijeñas cumplieron ayer un paro cívico en defensa de la Reserva Natural de Flora y Fauna Tariquía, el cual fue declarado exitoso y contundente por el Comité Cívico. La Federación de Campesinos evaluó como un fracaso la movilización, en tanto que el candidato a la presidencia, Carlos Mesa, acusó al Gobierno de "depredador" al optar por una política extractivista de la naturaleza.

El paro cívico movilizado culminó al final de la tarde con una vigilia en la plaza central Luis de Fuentes tras levantarse los numerosos puntos de bloqueos que se instalaron en rechazo a la actividad petrolera en Tariquía y en respaldo a los comunarios del área protegida.

El vicepresidente del Comité Pro Intereses de Tarija, Andrés Castellanos, estimó la presencia de unas 5.000 personas en la vigilia después del paro cívico.

Castellanos adelantó la elaboración de una ruta de movilizaciones, con la propuesta de un paro a nivel nacional a ser considerada por los comités cívicos del país.

Con esta medida se busca la defensa de las áreas protegidas existentes en Bolivia para que no sean avasalladas por la explotación de sus recursos naturales.

El movimiento cívico de Tarija plantea también una vigilia en oficinas de YPFB, situado al sur de esa ciudad.

El paro de 24 horas fue activado por el Comité pro Intereses de Tarija en defensa del área protegida, después que la pasada semana Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y Petrobras ingresaron a la zona con ayuda de la Policía.

La semana pasada la irrupción policial se realizó pese a que existía un acuerdo para dialogar entre las partes en conflicto, sin embargo el Gobierno optó por ingresar a la fuerza ante la resistencia de campesinos y activistas.

Los comunarios rechazan las operaciones de exploración y explotación hidrocarburífera que realizarán las empresas petroleras Chaco y Petrobras en los campos San Telmo Norte, Astillero y Churumas.

Etiquetas:
  • Tarija
  • paro nacional
  • Tariquía
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor