La COB difiere su análisis sobre el aumento salarial
En su ampliado de ayer, la Central Obrera Boliviana (COB) no pudo definir la propuesta de incremento salarial que presentará al Gobierno y postergó la decisión hasta el próximo ampliado
En su ampliado de ayer, la Central Obrera Boliviana (COB) no pudo definir la propuesta de incremento salarial que presentará al Gobierno y postergó la decisión hasta el próximo ampliado que se realizará la siguiente semana en Tarija. Las organizaciones afiliadas al ente matriz deben presentar su pliego petitorio hasta este viernes.
“Se está dando plazo hasta el viernes a las federaciones y confederaciones, la próxima semana estamos convocando a un ampliado de emergencia que será en Tarija, sólo nos falta definir el día, será martes o miércoles, ahí determinaremos el porcentaje del incremento salarial”, informó el máximo dirigente de la COB, Juan Carlos Huarachi a la conclusión del ampliado realizado ayer en La Paz.
A principios de mes, la COB informó que pedirá para esta gestión un incremento por encima del 5.5% para el salario básico y más del 3% para el mínimo nacional.
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Marco Antonio Salinas, sostuvo que un alza salarial superior al 2% no responde a la “realidad económica” y que el porcentaje a definirse debe tomar en cuenta criterios técnicos. “Por eso quisiéramos que este debate se constituya en un análisis económico-técnico”, indicó ante la proximidad del inicio de la discusión del aumento salarial.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) la inflación en 2018 llegó a 1.5%, que es tomado como base por el Gobierno para fijar una mejora salarial que restituya de forma real el valor adquisitivo de los salarios.
El ministro de Economía, Luis Arce, dijo ayer que todavía es prematuro discutir porcentajes de incrementos para este año porque aún se debe esperar los resultados oficiales sobre el desempeño de la economía en 2018.
No obstante, dijo que esperará que la COB presente su pliego petitorio para analizarlo de manera técnica. "Cuando tengamos esa información recién nos pronunciaremos", refrendó.