Encuentro Bolivia India despierta interés empresarial

Se estima que hoy habrá unas 100 citas de negocios entre empresarios de ambos países

Encuentro. Los presidentes Ram Nath Kovind y Evo Morales, ayer en Santa Cruz. Encuentro. Los presidentes Ram Nath Kovind y Evo Morales, ayer en Santa Cruz.

La Paz y Santa Cruz/ Agencias
Política / 29/03/2019 04:40

La llegada del presidente de India, Ram Nath Kovind, acompañado de un centenar de empresarios de ese país, despertó un inusitado interés del empresariado nacional en los acuerdos bilaterales que pudieran concretarse hoy pero también por las más de 100 citas de negocios programadas.

El Presidente hindú arribó ayer a Santa Cruz en una histórica visita oficial que realiza para reunirse con autoridades de Gobierno y empresarios con el propósito de fortalecer las relaciones bilaterales.

El Mandatario, su esposa y una nutrida comitiva de colaboradores y empresarios del país asiático, llegó al aeropuerto Viru Viru en un avión Boeing B747-400 de Air India.

Kovind fue recibido por el presidente Evo Morales, el canciller Diego Pary y autoridades de Santa Cruz, y fue digno de honores militares del regimiento Colorados de Bolivia, escolta presidencial. También hubo presentaciones culturales con música y danzas típicas del oriente.

Durante esta jornada los mandatarios sostendrán una reunión para dialogar sobre diversos temas de interés para ambos países. Kovind también participará en la firma de varios convenios bilaterales y clausurará una rueda de negocios entre empresarios de Bolivia e India.

El viceministro de Comercio Exterior, Benjamín Blanco, informó que se confirmaron más de 100 citas para la Rueda de Negocios programada para hoy.

Según Blanco, se prevé la presencia de al menos 40 empresarios de India que intercambiarán propuestas con al menos 150 empresarios nacionales en instalaciones de la Cainco.

Los empresarios bolivianos que confirmaron su participación corresponden a los sectores de minería, industria farmacéutica, paneles solares, infraestructura, construcción, automotriz, cuero, entre otros.

En el encuentro comercial también se analizará la reducción de aranceles para buscar más adelante un acuerdo con preferencias fijas en función a los negocios ya concretados con la exportación de productos tradicionales y no tradicionales.

El gerente del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Gary Rodríguez, destacó los avances de India en tecnología y salud. Además resaltó que es un país con un Producto Interno Bruto (PIB) de más de $us 2 billones y miembro del grupo BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica). "Es un gran exportador en el campo de los servicios, creo que acá puede beneficiar a Bolivia. Destaca en el campo farmacéutico, en medicina, comunicaciones, del software y podemos aprender mucho", explicó.

 

Etiquetas:
  • Bolivia
  • India
  • interés empresarial
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor