Informe parcial de gastos desata pelea de opositores
Santamaría y Quispe dicen no temer al juicio de Mesa; Barral los llama funcionales
Luego que la Cancillería reveló una parte de los gastos de la demanda marítima contra Chile, específicamente referida a la vocería de Carlos Mesa, en una petición de informe al diputado Wilson Santamaría; los opositores profundizaron sus diferencias con amenazas de juicios y de actuar funcionalmente a favor del Movimiento Al Socialismo (MAS). El partido gobiernista dijo no tener responsabilidad en la "pelea" entre Comunidad Ciudadana y Bolivia dice No.
El miércoles, Santamaría hizo conocer un informe solicitado a Cancillería que señala que "el señor Carlos Mesa recibió un monto de Bs 1 millón" y un total de Bs 2,8 millones para sus colaboradores.
"Fue totalmente ad honorem, en consecuencia, no recibí un solo centavo ni como salario, ni como contraprestación económica de naturaleza alguna", respondió Mesa al anunciar un juicio contra los diputados Rafael Quispe y Santamaría.
"No tenemos miedo a cualquier denuncia", respondieron ayer Santamaría y Quispe.
Quispe dijo estar preocupado porque si Mesa le anuncia juicio siendo candidato, cuando sea Presidente le puede "mandar a fusilar". Santamaría lamentó el "ataque judicial" y aclaró que jamás dijo que el dinero se haya pagado a Mesa.
El diputado Amílcar Barral acusó a sus ex compañeros de Unidad Nacional de ser "funcionales al MAS", un par de días después de haber concretado su "transfugio político" a la alianza Bolivia dice No, buscando un rédito personal.
Asimismo, dijo que este tipo de "ataques" en contra de otro opositor como Mesa beneficia al MAS, al advertir que la información proporcionada por la Cancillería también tiene un tinte "oportunista".
El diputado Édgar Montaño (MAS) advirtió una "pelea de matrimonio de la oposición" que deben resolver internamente.
Montaño cree que los aliados de "Bolivia dice no", es decir, Santamaría y Quispe, "atacan" a Mesa porque creen que puede restarle votos a Óscar Ortiz aspirante a la presidencia por Demócratas.
"Esta clase de diputados hay que identificarlos y denunciarlos públicamente, no les interesa la demanda marítima (...) lo único que les interesa son sus intereses personales", afirmó el diputado David Ramos (MAS).