El TSE proyecta una segunda vuelta para el 15 de diciembre

Ratifica elecciones para el 20 de octubre, y la posesión de autoridades, el 22 de enero

CALENDARIO. El informe de la presidenta del TSE, María Eugenia Choque. CALENDARIO. El informe de la presidenta del TSE, María Eugenia Choque.

La Paz/ Agencias
Política / 30/03/2019 05:56

La convocatoria a elecciones generales de octubre de este año será emitida el 27 de mayo, anunció el Tribunal Supremo Electoral (TSE) al confirmar que los comicios se celebrarán el 20 de octubre y si existe segunda vuelta se realizará el 15 de diciembre.

"Tenemos hitos en el calendario electoral, uno de los hitos era este 28 de marzo con el registro de las alianzas. La convocatoria para las elecciones nacionales tiene que estar el 27 de mayo, es decir, la salida de la convocatoria", informó la presidenta del organismo electoral, María Eugenia Choque.

La autoridad manifestó que tras la modificación del artículo 94 de la Ley del Régimen Electoral, el Órgano Electoral puede reducir los plazos para la convocatoria a los comicios generales de 150 a 120 días. Este jueves, el Senado sancionó la ley y el Ejecutivo debe promulgar la norma.

Por otra parte, la titular del TSE ratificó que los comicios generales se celebrarán el 20 de octubre; de existir una segunda vuelta como prevé la norma se realizará el 15 de diciembre, para que el 22 de enero de 2020 sean posesionadas las nuevas autoridades.

"La segunda vuelta está para el 15 de diciembre, en caso de que hubiera una repetición para la segunda vuelta estaríamos hablando para el 29 de diciembre", precisó Choque.

 

ALIANZAS

El TSE, por otra parte, informó que recibió dos solicitudes de alianzas de organizaciones políticas con miras a las candidaturas a diputaciones y senaturías, de cara a las Elecciones Generales de 2019.

"Bolivia dice no" presentó solicitud de alianza con el Movimiento Originario Popular (MOP) de Potosí, de cuyas filas salieron políticos como Edwin Rodríguez, además de la Alianza Social Patriótica (ASP), con base en La Paz liderada por Julio Tito, ex candidato del MAS.

La segunda alianza se denomina República Federal, conformada por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), cuyo candidato es Jaime Paz Zamora, y la Agrupación Departamental Primero la Gente de Tarija, que es liderada por Rodrigo Paz, actual alcalde de la capital andaluz.

El plazo para presentar las alianzas feneció el pasado jueves 29 de marzo. Estas alianzas permitirán connformar listas de candidatos para diputaciones y senaturías, puesto que las alianzas para presidente y vicepresidente se concretaron antes de las elecciones primarias.

Etiquetas:
  • TSE
  • segunda vuelta
  • elecciones
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor