La FAO señala que Bolivia no explota potencial de cacao
Bolivia no aprovecha ni el 1% del potencial productivo del cacao nativo, a pesar que está entre los mejores del mundo
Bolivia no aprovecha ni el 1% del potencial productivo del cacao nativo, a pesar que está entre los mejores del mundo y cuenta con un amplio mercado tanto nacional como internacional. Las principales amenazas que hoy enfrenta ese producto silvestre de alto nivel nutritivo están vinculadas a la explotación aurífera en la Amazonía y los efectos del cambio climático.
"No tenemos cifras exactas, pero datos preliminares señalan que ni siquiera el 1% del potencial del país se está aprovechando, lo que permite reflexionar sobre políticas públicas para el aprovechamiento al máximo, porque esta creciente demanda internacional está dirigida a estos cacaos especiales", afirmó Boris Fernández, facilitador nacional del mecanismo de bosques y fauna de la FAO.
La producción y recolección del cacao boliviano se encuentra en manos de más de 9.000 familias de pequeños productores campesinos e indígenas, distribuidos en cinco departamentos: La Paz, Beni, Cochabamba, Santa Cruz y Pando.