Óscar Coca: BoA tuvo 36 incidentes en diez años

El ministro de Obras Públicas, Óscar Coca afirmó hoy, durante su interpelación ante la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), que Boliviana de Aviación (BOA) tuvo 36 incidentes en diez años de operaciones

El ministro de Obras Públicas, Oscar Coca, respondió a 11 preguntas planteadas por Piérola. Foto: Diputados El ministro de Obras Públicas, Oscar Coca, respondió a 11 preguntas planteadas por Piérola. Foto: Diputados

ANF
Política / 30/03/2019 13:06

El ministro de Obras Públicas, Óscar Coca afirmó hoy, durante su interpelación ante la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), que Boliviana de Aviación (BOA) tuvo 36 incidentes en diez años de operaciones. Negó que la aerolínea se haya constituido en un monopolio y que su estado financiero sea preocupante, pues su rentabilidad llegó a 292 millones de bolivianos.

“BOA hace diez años, ha realizado más 237 mil vuelos entre los cuales no son 32 los incidentes, son 36 incidentes, equivale, 0,01% de sus operaciones; es decir, que el nivel de seguridad ha sido del 99.98%”, dijo al plenario en respuesta a la interpelación planteada por la diputada de oposición Norma Piérola (PDC).

La aerolínea estatal, según Coca, no tuvo ningún accidente con consecuencias mayores. “Más bien hay que celebrar que el 99.98% de vuelos no ha tenido ni siquiera un incidente que manifiesta la seguridad de vuelos”, señaló en la sesión de la que salió con voto de confianza otorgada por la mayoría oficialista.

Sin embargo no pudo precisar las causas del incidente sucedido con un avión de BOA el 7 de marzo al momento de aterrizar en el aeropuerto internacional de El Alto. Dijo que la Dirección Aeronáutica Civil (DGAC) investiga el incidente y que al momento solo son datos preliminares.

Las respuestas fueron dadas en mérito a la interpelación planteada por la diputada de oposición Normal Piérola, quien precisamente se encontraba en la aeronave que sufrió percances al aterrizar. “Los pasajeros que hemos tenido la mala fortuna de estar ahí hemos tenido consecuencias”, reclamó la asambleísta.

Piérola observó además que a nivel internacional se recomendó suspender los vuelos de los aviones Boeing 737 MAX por cuestiones de seguridad.

Coca afirmó que tanto el mantenimiento como la reparación de las aeronaves están a cargo de los talleres autorizados a nivel internacional en el marco del cumplimiento de las normas de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI por sus siglas en inglés). "Los proveedores de repuestos nacionales y extranjeros a cargo del aprovisionamiento de partes y servicios son solo los que estén certificados por regulaciones", dijo.

"NO SOMOS UN MONOPOLIO"

El titular de Obras Públicas negó que BOA sea un monopolio y dijo que en el país operan 18 aerolíneas. Sin embargo, Piérola le cuestionó que las aerolíneas mencionadas, en su mayoría no cubren la ruta troncal, y están de paso en el país como parte de las conexiones de vuelos internacionales.

Piérola cuestionó el hecho que aerolíneas internacionales como American Airlines hayan decidido no llegar más al aeropuerto de El Alto. Al respecto Coca dijo que esa fue una decisión de la empresa por razones comerciales y no por seguridad operacional.

Coca destacó que el patrimonio de la estatal creció en 500% y negó la posibilidad que motores de los aviones que fueron confiscados a Aerosur sean reutilizados en las aeronaves de BOA.

Etiquetas:
  • BoA
  • Interpelación
  • Coca
  • Asamblea
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor