BoA tuvo 36 incidentes en 10 años
Coca asegura que la aerolínea es rentable y que su nivel de seguridad es de un 99.98%
La estatal Boliviana de Aviación (BoA) en sus diez años de operaciones brindó un 99.98% de seguridad y sólo reportó 36 incidentes en los más de 237 mil vuelos efectuados. Durante su interpelación ante la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), el ministro de Obras Públicas, Óscar Coca, cabeza de sector, negó que la aerolínea se haya constituido en un monopolio y que su estado financiero sea preocupante, pues su rentabilidad llegó a Bs 292 millones.
"BoA hace diez años, ha realizado más 237 mil vuelos entre los cuales no son 32 los incidentes, son 36 incidentes, equivale a 0.01% de sus operaciones; es decir, que el nivel de seguridad ha sido del 99.98%", dijo al plenario en respuesta a la interpelación planteada por la diputada opositora Norma Piérola (PDC).
La aerolínea estatal –dijo Coca– no ha tenido ningún accidente con consecuencias mayores. "Más bien hay que celebrar que el 99.98% de vuelos no ha tenido ni siquiera un incidente que manifiesta la seguridad de vuelos", señaló en la sesión de la que salió con voto de confianza otorgada por la mayoría oficialista.
Sin embargo no pudo precisar las causas del incidente sucedido con un avión de BoA el 7 de marzo al momento de aterrizar en el aeropuerto de El Alto. Dijo que la Dirección Aeronáutica Civil (DGAC) investiga el incidente y que al momento sólo son datos preliminares.
La interpelación fue planteada por la diputada Piérola, quien precisamente se encontraba en la aeronave que sufrió percances al aterrizar.
Coca negó, por otra parte, que BOA sea un monopolio y dijo que en el país operan 18 aerolíneas. Sin embargo, Piérola le cuestionó que las aerolíneas mencionadas, en su mayoría no cubren la ruta troncal, y están de paso en el país como parte de las conexiones de vuelos internacionales. Citó el caso de American Airlines que decidió no llegar más al aeropuerto de El Alto. Coca dijo que esa fue una decisión comercial y no por seguridad operacional.
Destacó que el patrimonio de BoA creció en 500% y negó la posibilidad que motores de los aviones que fueron confiscados a Aerosur sean reutilizados en las aeronaves de BoA.