Ortiz prolonga críticas a Mesa; Vice resalta pelea
Tanto oposición como oficialismo siguen atacando a la candidatura de Carlos Mesa
El senador y candidato presidencial de “Bolivia dice No”, Óscar Ortiz, se autoproclamó como la única figura de oposición en el país, dijo que nunca "se sumergió" mientras aumentaron las críticas por la división de los opositores.
“Soy la única oposición que nunca me sumergí, siempre estuve al frente”, reiteró anoche Ortiz durante una entrevista en la red PAT en la que descalificó el rol opositor del candidato de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, a quien reclamó su “silencio” durante los últimos años, sobre todo durante el referéndum del 21 de febrero de 2016 en el que la población rechazó la reelección presidencial.
Lo acusó también de “aparecer recién” y aprovecharse, al igual que el candidato presidencial Evo Morales, de la demanda marítima, que contrariamente terminó en una “derrota” para el país que desechó “100 años de diplomacia”, y por lo cual Morales debe responder como responsable de la demanda y Mesa, por respaldarla y ser el vocero.
Ortiz dijo además representar juventud y renovación frente a la intención de Morales de quedarse en el poder y de Mesa de volver a la Presidencia después de su paso por partidos tradicionales (MNR) y el patrocinio de Carlos Sánchez Berzaín.
Ayer, el colectivo paceño Generación Maya rompió públicamente su alianza con el FRI de Carlos Mesa y decidió sumarse a “Bolivia dice No”, lo cual fue calificado por Ortiz como una consecuencia del “círculo cerrado” que rodea a Mesa que no le permite tener contacto ni recibir aportes de la población. Precisó que ese círculo está conformado por el “gabinete” que lo acompañó cuando era Presidente. “Mucha gente va a buscarlo y vuelve decepcionada (de Mesa)”, dijo.
Ortiz, que ayer firmó una alianza con seis plataformas ciudadanas cruceñas, negó que haya una disputa con Mesa y defendió a los diputados Rafael Quispe y Wilson Santamaría –sus nuevos aliados– por develar los gastos de la vocería en la demanda marítima y afirmar que Mesa habría recibido Bs 1 millón para viáticos. Mesa decidió enjuiciar a los dos diputados por difamación y calumnias, algo que Comunidad Ciudadana atribuyó a un intento de desprestigio. Ortiz cuestionó, al respecto, por qué Mesa no enjuició al canciller Diego Pary que fue quien proporcionó el informe de gastos de la demanda marítima.
Mesa resaltó que los datos presentados "de una causa nacional que debiera estar por encima de cualquier consideración" tienen fines electorales.
Respecto a la denuncia interpuesta, los diputados indicaron que no tienen miedo.
ENCUESTAS
Ortiz también se refirió a las encuestas que el diario Página Siete publicó el domingo, en las que Morales y Mesa lideran la preferencia. Dijo que su candidatura apenas tiene tres meses en comparación a Morales y Mesa que son medidos en encuestas desde hace varios años.
Al igual que el dirigente de Demócratas Vladimir Peña –quien polemizó en Twitter con el analista Ricardo Paz por los resultados de dicho estudio–, el candidato de "Bolivia dice No" señaló que debe rescatarse que la brecha Mesa-Ortiz se está reduciendo. Evo está estancado, Mesa baja y Ortíz sube, según su interpretación.
Más ataques
En medio de la disputa, el diputado Quispe volvió a cargar ayer contra Mesa al afirmar que el ex mandatario fue a cosechar papa por "marketing electoral" y no para acercarse a la población. Se refirió a una aparición pública de Mesa, el fin de semana, en el inicio de la cosecha de papa en la comunidad paceña de Corpa.
El vicepresidente Álvaro García Linera acotó que sería una catástrofe que el país sea gobernado por opositores que están en permanente pelea y sin "brújula" electoral, situación que –a su juicio– muestra un panorama "deprimente".
El ex presidente Jorge Tuto Quiroga criticó la pelea entre opositores y les pidió que no ayuden a la candidatura del MAS. "Me duele profundamente y me preocupa ver que energías de algunos opositores se las dedican no a cuestionar a un régimen abusivo y corrupto, sino a tirarse piedras los unos a los otros", afirmó.