Piden ampliar denuncia contra choferes de El Alto
Debido a que la empresa estatal Vías Bolivia transfirió Bs 4,7 millones a la Federación Andina de Choferes 1 de Mayo de la ciudad de El Alto por el cobro de peajes, los diputados opositores de UD
Debido a que la empresa estatal Vías Bolivia transfirió Bs 4,7 millones a la Federación Andina de Choferes 1 de Mayo de la ciudad de El Alto por el cobro de peajes, los diputados opositores de UD, Wilson Santamaría y Rafael Quispe, solicitaron ampliar la investigación contra sus dirigentes.
"Según las declaraciones de los propios ejecutivos se transfirió recursos a favor de esa federación y corresponde iniciar una investigación para verificar la forma en la que se entregó los recursos (de 2008 a la fecha), la constancia de los depósitos y el uso (...) del fondo pro salud", afirmó Santamaría.
El legislador señaló que la petición a la Fiscalía se respalda con documentación para que se investigue a los dirigentes de los choferes por los delitos de enriquecimiento ilícito de particulares con afectación al Estado, recepción ilegal de recursos, malversación de fondos y contratos lesivos al Estado.
El 15 de febrero, los diputados presentaron una denuncia penal en contra de dirigentes y ex dirigentes de los choferes de La Paz por los delitos de enriquecimiento ilícito, malversación de fondos públicos y otros tipos penales por el caso peajes.
Ayer, el fiscal Departamental de La Paz, William Alave, informó que en los próximos días se convocará a declarar a choferes y funcionarios de Vías Bolivia.